Estudio de prefactibilidad de una empresa de seguridad en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Analiza la viabilidad técnica, económica, financiera, social y la aceptación del mercado para la implementación de una empresa de seguridad empresarial en Lima Metropolitana. Objetivos específicos: a) Realizar una investigación de mercado que facilite identificar la demanda insatisfecha del servicio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7475 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7475 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/7475 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | New business enterprises Private security services Nuevas empresas Servicios de seguridad privada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Analiza la viabilidad técnica, económica, financiera, social y la aceptación del mercado para la implementación de una empresa de seguridad empresarial en Lima Metropolitana. Objetivos específicos: a) Realizar una investigación de mercado que facilite identificar la demanda insatisfecha del servicio propuesto para definir la aceptación del mismo. b) Determinar la viabilidad técnica evaluando los costos relacionados y la disponibilidad de la mano de obra. c) Realizar el estudio técnico del proyecto para determinar la localización, la infraestructura física requerida y la estructura administrativa. d) Evaluar los aspectos económico-financieros del proyecto para establecer su factibilidad en base a su rentabilidad y recuperación de la inversión. e) Evaluar los principales impactos del proyecto en los ámbitos social, económico, educativo, empresarial y ético. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).