Estudio de prefactibilidad para instalación de un kartódromo con uso de karts de motor eléctrico
Descripción del Articulo
Plantea la instalación de un kartódromo el cual será un lugar de esparcimiento, recreación y diversión donde los clientes podrán participar en familia de un ambiente sano y formativo de nuevas experiencias para chicos y grandes. Contará con una pista de 800 metros de largo asfaltada, rieles de segur...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7494 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/7494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | New business enterprises Nuevas empresas Karting https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Plantea la instalación de un kartódromo el cual será un lugar de esparcimiento, recreación y diversión donde los clientes podrán participar en familia de un ambiente sano y formativo de nuevas experiencias para chicos y grandes. Contará con una pista de 800 metros de largo asfaltada, rieles de seguridad, karts con motor eléctrico y distintas configuraciones de manejo dependiendo la habilidad del conductor. Además con este estudio se pretenderá proporcionar a los clientes una experiencia de manejo única, donde podrán competir con karts de la más alta tecnología y pensando en una responsabilidad social con el cuidado del medio ambiente al utilizar motores que no contaminen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).