Uso del diseño factorial en los ensayos de liberación controlada del ácido 1,3 indolacético cargado en matrices de quitosano
Descripción del Articulo
En este trabajo se utilizó el diseño factorial de experimentos para la preparación de partículas de quitosano cargadas con la hormona vegetal ácido 1,3-indolacético (AIA) y posteriormente estudiar la liberación controlada en agua. Las partículas de quitosano cargadas se prepararon disolviendo la hor...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20904 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/20904 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de experimentos factoriales Quitosano Diseño experimental Ácido isonicotínico Transportadores de medicamentos (Farmacia) Sistemas de liberación de medicamentos |
| id |
RULI_7ab046de22d5c8cdb37b142b477d816e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20904 |
| network_acronym_str |
RULI |
| network_name_str |
ULIMA-Institucional |
| repository_id_str |
3883 |
| spelling |
Valderrama Negrón, AnaJacinto Hernández, ChristianPonce García, SusanaManrique Pollera, LuisValderrama Negrón, Ana CeciliaJacinto Hernández, Christian RonaldManrique Pollera, Luis Rodrigo (Ingeniería Industrial)2024-08-01T22:00:04Z2024-08-01T22:00:04Z2017Valderrama Negrón, A., Jacinto Hernández, C., Ponce García, S., & Manrique Pollera, L. (2017). Uso del diseño factorial en los ensayos de liberación controlada del ácido 1,3 indolacético cargado en matrices de quitosano. Revista de la Sociedad Química del Perú.2309-8740https://hdl.handle.net/20.500.12724/20904Revista de la Sociedad Química del Perú0000000121541816SCIELO:S1810-634X2017000300011En este trabajo se utilizó el diseño factorial de experimentos para la preparación de partículas de quitosano cargadas con la hormona vegetal ácido 1,3-indolacético (AIA) y posteriormente estudiar la liberación controlada en agua. Las partículas de quitosano cargadas se prepararon disolviendo la hormona y el quitosano en ácido acético haciéndose gotear luego en solución de NaOH con agitación constante. Se utilizó el Diseño Factorial 23 cuyos factores a estudiar fueron: la concentración de quitosano (% quitosano), tiempo de gelación en NaOH (tiempo en NaOH) y concentración de tripolifosfato de sodio (TPP) (% de TPP). Como respuesta se obtuvo la cantidad de hormona liberada en dos horas, medida espectrofotométricamente a 285 nm. Los resultados del diseño experimental indicaron que los tres factores influyen en la cantidad liberada de AIA en dos horas, en donde a mayor concentración de quitosano aumenta la velocidad de liberación, mientras que a mayor concentración de TPP y mayor tiempo de gelación en NaOH disminuye la velocidad de liberación.application/htmlspaSociedad Química del PerúPEhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-634X2017000300011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMADiseño de experimentos factorialesQuitosanoDiseño experimentalÁcido isonicotínicoTransportadores de medicamentos (Farmacia)Sistemas de liberación de medicamentosUso del diseño factorial en los ensayos de liberación controlada del ácido 1,3 indolacético cargado en matrices de quitosanoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo en SciELO20.500.12724/20904oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/209042025-09-02 16:47:42.75Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del diseño factorial en los ensayos de liberación controlada del ácido 1,3 indolacético cargado en matrices de quitosano |
| title |
Uso del diseño factorial en los ensayos de liberación controlada del ácido 1,3 indolacético cargado en matrices de quitosano |
| spellingShingle |
Uso del diseño factorial en los ensayos de liberación controlada del ácido 1,3 indolacético cargado en matrices de quitosano Valderrama Negrón, Ana Diseño de experimentos factoriales Quitosano Diseño experimental Ácido isonicotínico Transportadores de medicamentos (Farmacia) Sistemas de liberación de medicamentos |
| title_short |
Uso del diseño factorial en los ensayos de liberación controlada del ácido 1,3 indolacético cargado en matrices de quitosano |
| title_full |
Uso del diseño factorial en los ensayos de liberación controlada del ácido 1,3 indolacético cargado en matrices de quitosano |
| title_fullStr |
Uso del diseño factorial en los ensayos de liberación controlada del ácido 1,3 indolacético cargado en matrices de quitosano |
| title_full_unstemmed |
Uso del diseño factorial en los ensayos de liberación controlada del ácido 1,3 indolacético cargado en matrices de quitosano |
| title_sort |
Uso del diseño factorial en los ensayos de liberación controlada del ácido 1,3 indolacético cargado en matrices de quitosano |
| author |
Valderrama Negrón, Ana |
| author_facet |
Valderrama Negrón, Ana Jacinto Hernández, Christian Ponce García, Susana Manrique Pollera, Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Jacinto Hernández, Christian Ponce García, Susana Manrique Pollera, Luis |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Valderrama Negrón, Ana Cecilia Jacinto Hernández, Christian Ronald |
| dc.contributor.student.none.fl_str_mv |
Manrique Pollera, Luis Rodrigo (Ingeniería Industrial) |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valderrama Negrón, Ana Jacinto Hernández, Christian Ponce García, Susana Manrique Pollera, Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de experimentos factoriales Quitosano Diseño experimental Ácido isonicotínico Transportadores de medicamentos (Farmacia) Sistemas de liberación de medicamentos |
| topic |
Diseño de experimentos factoriales Quitosano Diseño experimental Ácido isonicotínico Transportadores de medicamentos (Farmacia) Sistemas de liberación de medicamentos |
| description |
En este trabajo se utilizó el diseño factorial de experimentos para la preparación de partículas de quitosano cargadas con la hormona vegetal ácido 1,3-indolacético (AIA) y posteriormente estudiar la liberación controlada en agua. Las partículas de quitosano cargadas se prepararon disolviendo la hormona y el quitosano en ácido acético haciéndose gotear luego en solución de NaOH con agitación constante. Se utilizó el Diseño Factorial 23 cuyos factores a estudiar fueron: la concentración de quitosano (% quitosano), tiempo de gelación en NaOH (tiempo en NaOH) y concentración de tripolifosfato de sodio (TPP) (% de TPP). Como respuesta se obtuvo la cantidad de hormona liberada en dos horas, medida espectrofotométricamente a 285 nm. Los resultados del diseño experimental indicaron que los tres factores influyen en la cantidad liberada de AIA en dos horas, en donde a mayor concentración de quitosano aumenta la velocidad de liberación, mientras que a mayor concentración de TPP y mayor tiempo de gelación en NaOH disminuye la velocidad de liberación. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-01T22:00:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-01T22:00:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo en SciELO |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Valderrama Negrón, A., Jacinto Hernández, C., Ponce García, S., & Manrique Pollera, L. (2017). Uso del diseño factorial en los ensayos de liberación controlada del ácido 1,3 indolacético cargado en matrices de quitosano. Revista de la Sociedad Química del Perú. |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2309-8740 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/20904 |
| dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Revista de la Sociedad Química del Perú |
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000000121541816 |
| dc.identifier.scieloid.none.fl_str_mv |
SCIELO:S1810-634X2017000300011 |
| identifier_str_mv |
Valderrama Negrón, A., Jacinto Hernández, C., Ponce García, S., & Manrique Pollera, L. (2017). Uso del diseño factorial en los ensayos de liberación controlada del ácido 1,3 indolacético cargado en matrices de quitosano. Revista de la Sociedad Química del Perú. 2309-8740 Revista de la Sociedad Química del Perú 0000000121541816 SCIELO:S1810-634X2017000300011 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/20904 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-634X2017000300011 |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Química del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Química del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
| instname_str |
Universidad de Lima |
| instacron_str |
ULIMA |
| institution |
ULIMA |
| reponame_str |
ULIMA-Institucional |
| collection |
ULIMA-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
| _version_ |
1846612311853236224 |
| score |
13.05798 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).