Marca empleador: Aprender para crecer. Porqué trabajar Employer Brand no solo es un “asunto privado”

Descripción del Articulo

En un reciente artículo en el que planteaba la consideración de un paradigma alternativo para la gestión de la comunicación corporativa, uno donde sea posible tomar en cuenta aspectos inherentes a los sistemas sociales complejos, se me pidió ahondar en algunos detalles. Buscaré dar respuesta empezan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillán Vásquez, Manuel Ángel
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/5531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Imagen corporativa
Cultura organizacional
Marcas
Organizational communication
Corporate image
Corporate culture
Brands
Descripción
Sumario:En un reciente artículo en el que planteaba la consideración de un paradigma alternativo para la gestión de la comunicación corporativa, uno donde sea posible tomar en cuenta aspectos inherentes a los sistemas sociales complejos, se me pidió ahondar en algunos detalles. Buscaré dar respuesta empezando por lo más íntimo, aquello que se encuentra en el núcleo de las organizaciones, es decir por su cultura y cómo se relaciona esto con su búsqueda por trabajar lo que hoy comúnmente se conoce como Marca empleador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).