Campaña de concientización sobre la envidia, dirigida a adolescentes de 12 a 17 años, a nivel nacional

Descripción del Articulo

En el contexto peruano, lastimosamente la envidia es uno de los antivalores que más ostenta nuestra sociedad, tal como se evidencia en las diferentes representaciones gráficas que, apoderadas de murales, vehículos y demás elementos públicos, proyectan calcomanías y pinturas con los mensajes “El peor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiroque Cabrera, Rossy Nashla Sabrina, Loayza Shimose, Luciana del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envy
Social values
Teenagers
Advertising campaigns
Non-governmental organizations
Envidia
Valores sociales
Adolescentes
Campañas publicitarias
Organizaciones no gubernamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En el contexto peruano, lastimosamente la envidia es uno de los antivalores que más ostenta nuestra sociedad, tal como se evidencia en las diferentes representaciones gráficas que, apoderadas de murales, vehículos y demás elementos públicos, proyectan calcomanías y pinturas con los mensajes “El peor enemigo de un peruano es otro peruano”, o “Mi envidia es tu progreso”, haciendo gala de lo interiorizado que se encuentra este tipo de conductas en nuestra cultura popular. A fin de abordar la problemática en mención, se partirá por una categorización de las principales consideraciones que comprenden el sentimiento de la envidia, abordados desde diferentes teorías y enfoques, que nos permitirá tener un panorama general de la magnitud del problema. Posteriormente se analizará la contextualización de la envidia en la realidad peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).