AlphaZero y las posibilidades de la inteligencia artificial

Descripción del Articulo

El portal The Next Web informa que un equipo de investigadores de la Universidad de Aarhus en Dinamarca permitió que el algoritmo AlphaZero de DeepMind resolviera algunos problemas de optimización de la computación cuántica y, para sorpresa de todos, la IA pudo resolverlos sin ningún conocimiento ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Solar Vergara, Eduardo Alejandro
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas para computadora
Inteligencia artificial
Computer programs
Artificial intelligence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El portal The Next Web informa que un equipo de investigadores de la Universidad de Aarhus en Dinamarca permitió que el algoritmo AlphaZero de DeepMind resolviera algunos problemas de optimización de la computación cuántica y, para sorpresa de todos, la IA pudo resolverlos sin ningún conocimiento experto externo. Nada mal para un paradigma de aprendizaje automático diseñado para ganar en juegos como Chess y StarCraft. También está resolviendo, según Sadler y Regan, problemas complejos en otros ámbitos como la economía, la ingeniería, la medicina y la meteorología, por citar algunos. En todo caso, no tengamos duda de que, mientras nosotros descansamos, leemos, conversamos o dormimos, AlphaZero está aprendiendo todo el tiempo de sí mismo y proponiendo soluciones que nos podrían tomar años siquiera plantear en distintas áreas de nuestro saber. Con un escenario tan poco alentador como el que nos está tocando vivir, noticias como esta deben ser sin ninguna duda un potente rayo de luz al final del túnel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).