Determinantes macroeconómicos y específicos de la rentabilidad en empresas no financieras de la BVL: un panel dinámico
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza los determinantes de la rentabilidad empresarial en las empresas industriales, mineras y agrícolas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el período 2018-2023, considerando tanto factores internos como macroeconómicos. A través de un modelo econométrico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente estudio analiza los determinantes de la rentabilidad empresarial en las empresas industriales, mineras y agrícolas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el período 2018-2023, considerando tanto factores internos como macroeconómicos. A través de un modelo econométrico basado en el estimador GMM dinámico, se evalúa el impacto de variables como el apalancamiento, liquidez, tasas de interés, inflación y expectativas de inflación sobre la rentabilidad, medida a través del ROE y ROA. Los resultados evidencian una alta persistencia en la rentabilidad, dado que el rezago del ROE y ROA tiene un efecto positivo y significativo. Se observa que un mayor apalancamiento reduce la rentabilidad, mientras que tasas de interés más altas están asociadas con un mayor ROE y ROA, especialmente en sectores como la minería y la agricultura. Las expectativas de inflación afectan negativamente la rentabilidad de manera significativa, y cuando superan el 2%, tienen un impacto negativo y significativo sobre la rentabilidad, destacando la importancia de un entorno macroeconómico estable. Además, el crecimiento económico superior al 3% tiene un efecto positivo sobre la rentabilidad, lo que sugiere que un entorno económico favorable impulsa el desempeño financiero de las empresas. Estos hallazgos proporcionan información valiosa para inversionistas y formuladores de políticas al resaltar la relevancia de factores internos y externos en la rentabilidad de las empresas peruanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).