Determinantes macroeconómicos del precio del oro

Descripción del Articulo

Revelar si es que el Precio Internacional del oro podría ser explicado mediante el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor de los Países Industrializados, el Índice de Producción Agregada de los Países Industrializados, el Tipo de Cambio Real de los Estados Unidos de Norteamérica, el Prec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Tay, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/384
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Macroeconomia
Oro
Exportación de minerales
Descripción
Sumario:Revelar si es que el Precio Internacional del oro podría ser explicado mediante el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor de los Países Industrializados, el Índice de Producción Agregada de los Países Industrializados, el Tipo de Cambio Real de los Estados Unidos de Norteamérica, el Precio Internacional del Petróleo, la Producción Mundial de Oro y la Tasa de Interés Real de Los Estados Unidos de Norteamérica.Dado que el sector exportador peruano depende fundamentalmente de las exportaciones de commodities mineros; el motivo del presente trabajo se centrará en el análisis de los determinantes macroeconómicos del precio del oro y en las características propias del sector, a fin de analizar la vulnerabilidad de los mismos ante choques externos y sobre esta base realizar recomendaciones de política.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).