Apalancamiento y liquidez en las empresas del sector agroindustrial que presentan información a la Superintendencia de Mercados de Valores, periodo 2017 – 2018

Descripción del Articulo

La actual investigación lleva por título “Apalancamiento y liquidez en las empresas del sector agroindustrial que presentan información a la superintendencia de mercado de valores, periodo 2017-2018”, tesis que tiene como objetivo establecer la relación entre el apalancamiento y liquidez en las empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gordillo Quispe, Jhon Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apalancamiento financiero
Liquidez
Industria agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actual investigación lleva por título “Apalancamiento y liquidez en las empresas del sector agroindustrial que presentan información a la superintendencia de mercado de valores, periodo 2017-2018”, tesis que tiene como objetivo establecer la relación entre el apalancamiento y liquidez en las empresas del sector agroindustrial que presentan información a la superintendencia de mercado de valores, periodo 2017-2018. La pesquisa es descriptivo correlacional, con un diseño no experimental y corte longitudinal. La población de este estudio está compuesta por todas las empresas del sector agroindustrial que presentan información a la superintendencia de mercado de valores, periodo 2017 -2018. La muestra es considera por 5 empresas, asimismo se empleó la técnica documental para la recolección de datos, teniendo como información principal los estados financieros, procesando la información a través del SPSS se tuvo como resultado el apalancamiento operativo no guarda relación con la liquidez disponible, según el grado de significancia o P valor = 0.298, por otro lado, en la variable de apalancamiento financiero con el margen de seguridad si guarda relación, además el coeficiente de Pearson = 0.360 teniendo una relación positiva, Asimismo llegamos a la conclusión que tiene una relación desproporcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).