El tratamiento de la muerte en la agenda informativa. El suicidio de Alan García y el asesinato de dos jóvenes en la marcha del 14N

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea el análisis de los elementos que conforman la agenda informativa durante la cobertura de Elcomercio.pe y Larepublica.pe en dos casos importantes en el Perú que tienen como denominador común la muerte: el suicidio del expresidente del Perú Alan García y la muerte de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Arnedo, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muerte en los medios de comunicación
Suicidio en los medios de comunicación
Asesinato en los medios de comunicación
Movimientos de protesta en los medios de comunicación
Agencias de noticias
Periódicos peruanos
Periodismo digital
Conflictos sociales
Death in mass media
Suicide in mass media
Murder in mass media
Protest movements in mass media
News agencies
Peruvian newspapers
Online journalism
Social conflicts
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RULI_73180fbe245e42632efc0ca1686d7c08
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20389
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv El tratamiento de la muerte en la agenda informativa. El suicidio de Alan García y el asesinato de dos jóvenes en la marcha del 14N
title El tratamiento de la muerte en la agenda informativa. El suicidio de Alan García y el asesinato de dos jóvenes en la marcha del 14N
spellingShingle El tratamiento de la muerte en la agenda informativa. El suicidio de Alan García y el asesinato de dos jóvenes en la marcha del 14N
Sanchez Arnedo, Alejandra
Muerte en los medios de comunicación
Suicidio en los medios de comunicación
Asesinato en los medios de comunicación
Movimientos de protesta en los medios de comunicación
Agencias de noticias
Periódicos peruanos
Periodismo digital
Conflictos sociales
Death in mass media
Suicide in mass media
Murder in mass media
Protest movements in mass media
News agencies
Peruvian newspapers
Online journalism
Social conflicts
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short El tratamiento de la muerte en la agenda informativa. El suicidio de Alan García y el asesinato de dos jóvenes en la marcha del 14N
title_full El tratamiento de la muerte en la agenda informativa. El suicidio de Alan García y el asesinato de dos jóvenes en la marcha del 14N
title_fullStr El tratamiento de la muerte en la agenda informativa. El suicidio de Alan García y el asesinato de dos jóvenes en la marcha del 14N
title_full_unstemmed El tratamiento de la muerte en la agenda informativa. El suicidio de Alan García y el asesinato de dos jóvenes en la marcha del 14N
title_sort El tratamiento de la muerte en la agenda informativa. El suicidio de Alan García y el asesinato de dos jóvenes en la marcha del 14N
author Sanchez Arnedo, Alejandra
author_facet Sanchez Arnedo, Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Michilot, Thelmy María del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Arnedo, Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Muerte en los medios de comunicación
Suicidio en los medios de comunicación
Asesinato en los medios de comunicación
Movimientos de protesta en los medios de comunicación
Agencias de noticias
Periódicos peruanos
Periodismo digital
Conflictos sociales
topic Muerte en los medios de comunicación
Suicidio en los medios de comunicación
Asesinato en los medios de comunicación
Movimientos de protesta en los medios de comunicación
Agencias de noticias
Periódicos peruanos
Periodismo digital
Conflictos sociales
Death in mass media
Suicide in mass media
Murder in mass media
Protest movements in mass media
News agencies
Peruvian newspapers
Online journalism
Social conflicts
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Death in mass media
Suicide in mass media
Murder in mass media
Protest movements in mass media
News agencies
Peruvian newspapers
Online journalism
Social conflicts
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente investigación plantea el análisis de los elementos que conforman la agenda informativa durante la cobertura de Elcomercio.pe y Larepublica.pe en dos casos importantes en el Perú que tienen como denominador común la muerte: el suicidio del expresidente del Perú Alan García y la muerte de los jóvenes peruanos Inti Sotelo y Bryan Pintado en la marcha del 14N en Lima. El estudio se realizó en base a dos técnicas de investigación. La primera fue el análisis de la información de las notas periodísticas publicadas en sus plataformas web y la segunda técnica fue la elaboración de entrevistas a los periodistas involucrados en la cobertura de ambos casos. A partir del trabajo de campo, se determinó que se tomó en consideración a los actores políticos y ciudadanos en la elaboración de las notas informativas, además del uso de material multimedia como fotografías y videos para contextualizar el suceso. Al finalizar la investigación, se concluyó que ambos diarios determinaron su propia agenda informativa, respetando el estilo periodístico establecido y priorizando brindar la veracidad de los hechos a sus lectores, para que estos formulen su propia opinión sobre estos hechos noticiosos. En las notas, además, la muerte aparece como un factor determinante para que la noticia haya sido tomada en consideración, y priorizada, en las agendas informativas de los dos medios digitales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-07T20:49:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-07T20:49:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sanchez Arnedo, A. (2023). El tratamiento de la muerte en la agenda informativa. El suicidio de Alan García y el asesinato de dos jóvenes en la marcha del 14N [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/20389
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/20389
identifier_str_mv Sanchez Arnedo, A. (2023). El tratamiento de la muerte en la agenda informativa. El suicidio de Alan García y el asesinato de dos jóvenes en la marcha del 14N [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/20389
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/20389
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/1/T018_72898336_T.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/2/FA_72898336_SR.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/3/SANCHEZ%20ARNEDO%2c%20ALEJANDRA%20%2820171421%29.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/4/T018_72898336_T.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/6/FA_72898336_SR.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/8/SANCHEZ%20ARNEDO%2c%20ALEJANDRA%20%2820171421%29.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/5/T018_72898336_T.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/7/FA_72898336_SR.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/9/SANCHEZ%20ARNEDO%2c%20ALEJANDRA%20%2820171421%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a8146c7e330cfa1ca0d94cb72184e009
0ec537f3414100bb8346ce10f006e793
01fd52465ad91e1b96932cd5cd80ff3e
10b26ffd298e5af7ed05dfcca8d250dd
f2ebce04fbd91eb9700d601e64890847
1fa1dfd4581802efb919a7d1bddac873
6b0728dc0afae4b8a1f9cd30ce825b65
aae3f1e8ebec2a54800fd445096a9e35
883c115582076ea51c8281554f83cd57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846612267166072832
spelling Mendoza Michilot, Thelmy María del CarmenSanchez Arnedo, Alejandra2024-05-07T20:49:03Z2024-05-07T20:49:03Z2023Sanchez Arnedo, A. (2023). El tratamiento de la muerte en la agenda informativa. El suicidio de Alan García y el asesinato de dos jóvenes en la marcha del 14N [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/20389https://hdl.handle.net/20.500.12724/20389La presente investigación plantea el análisis de los elementos que conforman la agenda informativa durante la cobertura de Elcomercio.pe y Larepublica.pe en dos casos importantes en el Perú que tienen como denominador común la muerte: el suicidio del expresidente del Perú Alan García y la muerte de los jóvenes peruanos Inti Sotelo y Bryan Pintado en la marcha del 14N en Lima. El estudio se realizó en base a dos técnicas de investigación. La primera fue el análisis de la información de las notas periodísticas publicadas en sus plataformas web y la segunda técnica fue la elaboración de entrevistas a los periodistas involucrados en la cobertura de ambos casos. A partir del trabajo de campo, se determinó que se tomó en consideración a los actores políticos y ciudadanos en la elaboración de las notas informativas, además del uso de material multimedia como fotografías y videos para contextualizar el suceso. Al finalizar la investigación, se concluyó que ambos diarios determinaron su propia agenda informativa, respetando el estilo periodístico establecido y priorizando brindar la veracidad de los hechos a sus lectores, para que estos formulen su propia opinión sobre estos hechos noticiosos. En las notas, además, la muerte aparece como un factor determinante para que la noticia haya sido tomada en consideración, y priorizada, en las agendas informativas de los dos medios digitales.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAMuerte en los medios de comunicaciónSuicidio en los medios de comunicaciónAsesinato en los medios de comunicaciónMovimientos de protesta en los medios de comunicaciónAgencias de noticiasPeriódicos peruanosPeriodismo digitalConflictos socialesDeath in mass mediaSuicide in mass mediaMurder in mass mediaProtest movements in mass mediaNews agenciesPeruvian newspapersOnline journalismSocial conflictshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El tratamiento de la muerte en la agenda informativa. El suicidio de Alan García y el asesinato de dos jóvenes en la marcha del 14Ninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalComunicaciónUniversidad de Lima. Facultad de ComunicaciónLicenciado en Comunicaciónhttps://orcid.org/0000-0001-7293-5110601696832202672898336https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBusse Cárdenas, PeterLavado Gagliardi, EduardoMendoza Michilot, Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis009ORIGINALT018_72898336_T.pdfT018_72898336_T.pdfTesisapplication/pdf1215983https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/1/T018_72898336_T.pdfa8146c7e330cfa1ca0d94cb72184e009MD51FA_72898336_SR.pdfFA_72898336_SR.pdfAutorizaciónapplication/pdf219896https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/2/FA_72898336_SR.pdf0ec537f3414100bb8346ce10f006e793MD52SANCHEZ ARNEDO, ALEJANDRA (20171421).pdfSANCHEZ ARNEDO, ALEJANDRA (20171421).pdfReporte de similitudapplication/pdf25869263https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/3/SANCHEZ%20ARNEDO%2c%20ALEJANDRA%20%2820171421%29.pdf01fd52465ad91e1b96932cd5cd80ff3eMD53TEXTT018_72898336_T.pdf.txtT018_72898336_T.pdf.txtExtracted texttext/plain268155https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/4/T018_72898336_T.pdf.txt10b26ffd298e5af7ed05dfcca8d250ddMD54FA_72898336_SR.pdf.txtFA_72898336_SR.pdf.txtExtracted texttext/plain2574https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/6/FA_72898336_SR.pdf.txtf2ebce04fbd91eb9700d601e64890847MD56SANCHEZ ARNEDO, ALEJANDRA (20171421).pdf.txtSANCHEZ ARNEDO, ALEJANDRA (20171421).pdf.txtExtracted texttext/plain9175https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/8/SANCHEZ%20ARNEDO%2c%20ALEJANDRA%20%2820171421%29.pdf.txt1fa1dfd4581802efb919a7d1bddac873MD58THUMBNAILT018_72898336_T.pdf.jpgT018_72898336_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11280https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/5/T018_72898336_T.pdf.jpg6b0728dc0afae4b8a1f9cd30ce825b65MD55FA_72898336_SR.pdf.jpgFA_72898336_SR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16067https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/7/FA_72898336_SR.pdf.jpgaae3f1e8ebec2a54800fd445096a9e35MD57SANCHEZ ARNEDO, ALEJANDRA (20171421).pdf.jpgSANCHEZ ARNEDO, ALEJANDRA (20171421).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7737https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/20389/9/SANCHEZ%20ARNEDO%2c%20ALEJANDRA%20%2820171421%29.pdf.jpg883c115582076ea51c8281554f83cd57MD5920.500.12724/20389oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/203892025-05-05 11:19:08.612Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).