Factores de la adopción de fintech y sostenibilidad empresarial en las pequeñas empresas de comida en Chile

Descripción del Articulo

Gracias a la aparición de las Fintech, conjunto de herramientas financieras expuestas de forma digital y que están al alcance del público en general, y a la creación del modelo de inversión peer-to-peer (P2P), se abrieron puertas y nuevas oportunidades a las pequeñas empresas para obtener un financi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Corne, Ximena Lucia, Alfaro Araujo, Renzo Edu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fintech
Transferencia electrónica de fondos bancarios
Comercio móvil
Banca en Internet
Comercio electrónico
Pequeñas y medianas empresas
Servicios de comida
Restaurantes
Responsabilidad social de la empresa
Sostenibilidad
Difusión de innovaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Gracias a la aparición de las Fintech, conjunto de herramientas financieras expuestas de forma digital y que están al alcance del público en general, y a la creación del modelo de inversión peer-to-peer (P2P), se abrieron puertas y nuevas oportunidades a las pequeñas empresas para obtener un financiamiento crediticio, las cuales anteriormente estuvieron en busca de uno, pero la banca tradicional los rechazaba por no cumplir con los requisitos. El presente trabajo tiene como objetivo identificar los factores que influyen en la adopción de Fintech y sostenibilidad empresarial, por parte de las pequeñas empresas de comida en el país de Chile, a partir de la correlación entre variables de influencias del consumidor de Fintech y la sostenibilidad empresarial. Para ello se utilizará como instrumento el cuestionario, a través de encuestas como técnica de recolección de datos. Para el análisis de los datos obtenidos en las encuestas se empleará el software estadístico SmartPLS (mínimos cuadrados parciales) con el modelo PLS-SEM (modelado de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales), este software permite la estimación de un modelo a través de distintos conjuntos de datos o comparando distintas variables del mismo. Los resultados sugieren que existen algunas variables más influyentes que otras, con un resultado positivo y significativo, y que la adopción de Fintech influye positivamente en la sostenibilidad empresarial. Las pequeñas empresas chilenas de comidas conocen y han incorporado el uso de plataformas digitales financieres para un prestamos entre personas (P2P) ya sea para un próspero desarrollo sostenible o inclusión financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).