Urgencia y tutela inmediata: nuevas formas para la pronta realización de los derechos

Descripción del Articulo

Como bien señala Jorge Peyrano: “Si algo caracteriza al proceso civil de hoy es la poca paciencia de los justiciables. A diferencia de tiempos pasados [cuando, resignadamente, aguardaban el resultado del lento devenir de la maquinaria judicial] hoy exigen ser reconfortados con resoluciones expeditas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Cerrón, Jesús María Elena
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/6789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la tutela judicial
Right to counsel
Descripción
Sumario:Como bien señala Jorge Peyrano: “Si algo caracteriza al proceso civil de hoy es la poca paciencia de los justiciables. A diferencia de tiempos pasados [cuando, resignadamente, aguardaban el resultado del lento devenir de la maquinaria judicial] hoy exigen ser reconfortados con resoluciones expeditas de sus expectativas […]”. De ahí que la lentitud para obtener tutela judicial sea considerada como uno de los elementos de la crisis del Sistema de Justicia; pero que no cause alarma la palabra “crisis”, ya que esta no siempre denota una situación negativa o adversa; también se refiere a un acontecimiento positivo que genera un cambio con consecuencias importantes. Ante esta realidad, estoy construyendo una propuesta, que tendría por finalidad la aceleración de respuestas en determinados casos, con la satisfacción de las expectativas de las personas que acuden al órgano jurisdiccional, y para ello he revisado parte del Proyecto de Reforma del Código Procesal Civil-CPC, publicitada mediante R. M. N° 0070-2018-JUS, del 5 de marzo del presente año, a fin de verificar si es que en ella se ha considerado o introducido alguna forma de tutela urgente, además de las medidas cautelares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).