Implementación de la gestión de procesos E2E y herramienta PMS para mejorar la eficiencia desde el pedido hasta el cobro en Kroman
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia y analiza la forma de mejorar los procesos del ciclo E2E O2C de la empresa industrial Kroman, a través del uso de la herramienta de gestión de procesos Silverbelt en la gestión, administración y mejora de los procedimientos. El estudio se enfocó como una investigaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22424 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación estudia y analiza la forma de mejorar los procesos del ciclo E2E O2C de la empresa industrial Kroman, a través del uso de la herramienta de gestión de procesos Silverbelt en la gestión, administración y mejora de los procedimientos. El estudio se enfocó como una investigación aplicada de tipo mixto, la cual implicó recolección y análisis de datos tanto cualitativos como cuantitativos, y su posterior implementación en la propuesta planteada. Para su realización se utilizó un marco de trabajo enfocado al Six Sigma (DMAIC). Se levantó información tanto de los procesos del ciclo O2C como del requerimiento para la herramienta de procesos, se realizó el diseño de ciclo E2E O2C y se documentó bajo con la connotación BPMN en la herramienta PMS. Para la validación de la propuesta, se utilizó la técnica de encuesta para la obtención de los datos cualitativos, mientras que se llevó a cabo una comparación de casos del ciclo O2C para el enfoque cuantitativo. Del proceso de investigación y desarrollo de este modelo se concluye que la implementación de este por parte de la empresa Kroman tuvo un impacto positivo en aspectos como organización, flujo de trabajo, comunicación y gestión de políticas, procesos y documentación. En cuanto a la principal recomendación que se le brinda a la organización, se sugiere el diseño e implementación de otros ciclos E2E, record to report, procure to pay y plan to produce, pues impactarán positivamente tanto en aspectos operativos como económicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).