Inca Kola, una mirada desde la diversidad e inclusión

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación ha sido reconocer las representaciones y percepciones de los conceptos de diversidad e inclusión en la campaña “La mesa está servida, pasen todos” según los usuarios de Instagram y YouTube. Mediante un enfoque mixto se analizó el contenido de las piezas de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano García, Gabrielle, Vargas Solano, Lucia Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/19306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Multiculturalismo
Pluralismo cultural
Integración social
Redes sociales en línea
Perception
Multiculturalism
Cultural pluralism
Social integration
Online social networks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación ha sido reconocer las representaciones y percepciones de los conceptos de diversidad e inclusión en la campaña “La mesa está servida, pasen todos” según los usuarios de Instagram y YouTube. Mediante un enfoque mixto se analizó el contenido de las piezas de la campaña (N=44) y los comentarios en las cuentas oficiales de la marca en Instagram y Youtube (N=989), con la finalidad de examinar la recepción e interpretación realizada por los usuarios. Como principal resultado, se encontró que Inca Kola logró generar percepciones positivas frente a la marca, la campaña y sus productos gracias a que hicieron referencia a los conceptos de diversidad e inclusión. Sin embargo, se pudo notar que no cumplió con las pautas necesarias para ser considerada diversa e inclusiva, esto a causa de la representación de los personajes en sus piezas y la falta de interacción entre los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).