La luz al final del túnel: lo políticamente correcto
Descripción del Articulo
Tras la despedida de Palacio del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, algo me quedó rondando por la cabeza y, a la luz de la infausta declaración del congresista Carlos Bruce, al fin se aclara: Peruanos por el Kambio no era un partido político, era una empresa forjada en la búsqueda de un excelente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10382 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10382 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corrección política Discriminación positiva Political correctness Positive discrimination https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | Tras la despedida de Palacio del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, algo me quedó rondando por la cabeza y, a la luz de la infausta declaración del congresista Carlos Bruce, al fin se aclara: Peruanos por el Kambio no era un partido político, era una empresa forjada en la búsqueda de un excelente clima laboral, una fluida comunicación interna y las buenas prácticas de la responsabilidad social. De allí la cuota de género, edad, nivel socioeconómico, identidad sexual. Y la étnica también, ¿verdad? A pesar de las críticas que se puedan hacer, salgamos de las condenas habituales y pasemos a examinar qué implica ser políticamente correcto en nuestros días o, mejor dicho, qué implica balancear la cantidad de “blanquitos limeñitos”, como sostuvo el congresista. Lo políticamente correcto lo que menos busca es cambiar el statu quo en el que se encuentra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).