Relación entre estilos parentales y desregulación emocional en adolescentes
Descripción del Articulo
En la actualidad, se ha observado que los distintos estilos parentales influyen en la desregulación emocional en adolescentes, lo que lo convierte en un tema de relevancia en el ámbito de la psicología. El objetivo de este estudio es analizar la influencia del estilo parental en la regulación emocio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En la actualidad, se ha observado que los distintos estilos parentales influyen en la desregulación emocional en adolescentes, lo que lo convierte en un tema de relevancia en el ámbito de la psicología. El objetivo de este estudio es analizar la influencia del estilo parental en la regulación emocional de adolescentes, evaluando la relación entre ambas variables. Se llevó a cabo una búsqueda conforme a las directrices establecidas en la guía PRISMA (Page et al., 2021) por medio de las bases de datos Scopus y WOS. Se seleccionaron aquellos estudios empíricos que evaluaban ambas variables y que utilizan instrumentos estandarizados, como el Parenting Styles and Dimensions Questionnaire (PSDQ), la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS) y el Cuestionario de Regulación Emocional Cognitiva (CERQ) administrados tanto a padres como a adolescentes (n=12). La metodología empleada en los estudios seleccionados fue mayormente de tipo correlacional, examinando asociaciones entre la percepción del estilo parental y las estrategias de regulación emocional en adolescentes. Los resultados sugieren que ciertos estilos parentales, como el permisivo y el autoritario están vinculados con déficits en la regulación emocional de los adolescentes, influyendo en problemáticas psicológicas y conductuales. Se concluye que los estilos parentales influyen en la regulación emocional de los adolescentes, afectando su bienestar psicológico y conductual. Fortalecer la regulación emocional y promover estilos parentales sensibles mediante intervenciones y programas psicoeducativos resulta clave para la prevención de problemáticas en esta etapa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).