Exportación Completada — 

Proteína C reactiva como biomarcador predictivo de fuga anastomótica en cirugía oncológica colorrectal: estudio de cohorte retrospectivo

Descripción del Articulo

Introducción. La fuga anastomótica es la complicación más grave del tratamiento quirúrgico del cáncer de colon por su alta morbimortalidad. El diagnóstico evidente, manifestado por la salida de contenido intestinal por drenajes o la herida quirúrgica, ocurre tardíamente (entre el 6º y 8º día). El ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinares-Carrillo, Hernán Daniel, Ortega-Checa, David, Vergel-Ramírez, Karla, Chilca Alva, Manuel Luis, Núñez-Vergara, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17999
https://doi.org/10.30944/20117582.2269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proteins
Surgery
Biological markers
Marcadores biológicos
Proteínas
Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Introducción. La fuga anastomótica es la complicación más grave del tratamiento quirúrgico del cáncer de colon por su alta morbimortalidad. El diagnóstico evidente, manifestado por la salida de contenido intestinal por drenajes o la herida quirúrgica, ocurre tardíamente (entre el 6º y 8º día). El objetivo de este trabajo fue estudiar la variación de los valores de la proteína C reactiva postoperatoria para hacer un diagnóstico precoz. Métodos. Estudio observacional, analítico, retrospectivo, de una cohorte de pacientes con neoplasia, en quienes se realizó cirugía oncológica con anastomosis intestinal, entre enero de 2019 y diciembre de 2021. Se midieron los valores en sangre de proteína C reactiva postoperatoria (1°, 3° y 5° días). Resultados. Se compararon 225 casos operados que no presentaron fuga con 45 casos con fuga. En los casos sin fuga, el valor de proteína C reactiva al 3º día fue de 148 mg/l y al 5º día de 71 mg/l, mientras en los casos con fuga, los valores fueron de 228,24 mg/l y 228,04 mg/l, respectivamente (p<0,05). Para un valor de 197 mg/l al 3º día la sensibilidad fue de 77 % y para un valor de 120 mg/l al 5º día la sensibilidad fue de 84 %. Conclusión. El mejor resultado de proteína C reactiva postoperatoria para detectar precozmente la fuga anastomótica se observó al 5º día. El valor de 127 mg/l tuvo la mejor sensibilidad, especificidad y valor predictivo negativo, lo cual permitiría el diagnóstico temprano y manejo oportuno de esta complicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).