Labor y valoraciones de los periodistas deportivos de Movistar, América TV y El Comercio durante la cobertura del mundial Rusia 2018

Descripción del Articulo

El Mundial de Rusia 2018 significó un logro a nivel nacional para todo el Perú. El fervor patriótico se incrementó en gran medida desde noviembre del 2017, momento en el que la Selección Peruana obtuvo su boleto a la máxima cita futbolística del mundo. Esto se prolongó durante todo el año 2018 hasta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yllanes Izquierdo, Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sports journalists
Job performance
Periodistas deportivos
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RULI_5d7a0c7992dca7a43f78f4c455c5ef2e
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16369
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Labor y valoraciones de los periodistas deportivos de Movistar, América TV y El Comercio durante la cobertura del mundial Rusia 2018
title Labor y valoraciones de los periodistas deportivos de Movistar, América TV y El Comercio durante la cobertura del mundial Rusia 2018
spellingShingle Labor y valoraciones de los periodistas deportivos de Movistar, América TV y El Comercio durante la cobertura del mundial Rusia 2018
Yllanes Izquierdo, Felix
Sports journalists
Job performance
Periodistas deportivos
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Labor y valoraciones de los periodistas deportivos de Movistar, América TV y El Comercio durante la cobertura del mundial Rusia 2018
title_full Labor y valoraciones de los periodistas deportivos de Movistar, América TV y El Comercio durante la cobertura del mundial Rusia 2018
title_fullStr Labor y valoraciones de los periodistas deportivos de Movistar, América TV y El Comercio durante la cobertura del mundial Rusia 2018
title_full_unstemmed Labor y valoraciones de los periodistas deportivos de Movistar, América TV y El Comercio durante la cobertura del mundial Rusia 2018
title_sort Labor y valoraciones de los periodistas deportivos de Movistar, América TV y El Comercio durante la cobertura del mundial Rusia 2018
author Yllanes Izquierdo, Felix
author_facet Yllanes Izquierdo, Felix
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bejarano Cordero, Carlos Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Yllanes Izquierdo, Felix
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Sports journalists
Job performance
topic Sports journalists
Job performance
Periodistas deportivos
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Periodistas deportivos
Desempeño laboral
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El Mundial de Rusia 2018 significó un logro a nivel nacional para todo el Perú. El fervor patriótico se incrementó en gran medida desde noviembre del 2017, momento en el que la Selección Peruana obtuvo su boleto a la máxima cita futbolística del mundo. Esto se prolongó durante todo el año 2018 hasta el mes de junio, donde terminó la participación peruana en el certamen. El Mundial de Rusia 2018 no solo tuvo un significado especial para la afición. El evento se convirtió en un gran reto motivador para los periodistas deportivos de los diversos medios de comunicación que existen en el Perú. La oportunidad era única, pues la amplia ausencia peruana en mundiales hacía que el 2018 sea una primera ocasión para todos los periodistas de cubrir a Perú en una Copa del Mundo. Ante tal situación, era necesaria una preparación previa de los periodistas para poder brindarle a sus respectivos medios de comunicación la mejor cobertura. Dentro de ello, implica la realización de valoraciones y análisis con sustento sobre los hechos deportivos y no deportivos ocurridos durante la cobertura. El objetivo general del presente trabajo se centrará en los juicios de valor de los periodistas en torno al desempeño del equipo y al contexto del evento en general. Aquellas valoraciones girarán en torno al desempeño futbolístico del equipo peruano y al contexto del evento en general, donde se incluye el tema de las barras peruanas y el popular cántico “Contigo Perú”. Por su parte, los objetivos específicos consisten en conocer los perfiles periodísticos de los entrevistados, donde se tomarán en cuenta sus coberturas previas de mayor importancia y sus recorridos en la profesión. Además, identificar qué rutinas laborales formaron parte de dichas coberturas y las que utilizaron para Rusia 2018. Por último, reconocer valoraciones con respecto al accionar del equipo peruano y a lo realizado por las barras peruanas asistentes. Ambos campos pueden ser analizados a partir del tema de imparcialidad periodística, pues es un tema recurrente entre las críticas hacia el periodismo deportivo local. vii Por tal motivo y en búsqueda de hallar lo señalado, se optó por entrevistar a personajes conocidos del periodismo deportivo peruano que estuvieron presentes en el evento Rusia 2018. Esta metodología se aplicó a seis (6) periodistas en total de tres medios de comunicación peruanos prestigiosos: El Comercio, Movistar Deportes y América TV.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-27T16:59:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-27T16:59:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Yllanes Izquierdo, F. (2022). Labor y valoraciones de los periodistas deportivos de Movistar, América TV y El Comercio durante la cobertura del mundial Rusia 2018 [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/16369
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/16369
identifier_str_mv Yllanes Izquierdo, F. (2022). Labor y valoraciones de los periodistas deportivos de Movistar, América TV y El Comercio durante la cobertura del mundial Rusia 2018 [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/16369
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/16369
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16369/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16369/4/Yllanes-Izquierdo_Labor-Valoraciones-Periodistas.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16369/1/Yllanes-Izquierdo_Labor-Valoraciones-Periodistas.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16369/5/Yllanes-Izquierdo_Labor-Valoraciones-Periodistas.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16369/2/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3a36fab9df8cf6789b35bdc4f24d75c8
d5fe09cad35d7c460505d372fb8cc899
50b5de801de4ace762057acf947578ca
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1840270652985049088
spelling Bejarano Cordero, Carlos ArmandoYllanes Izquierdo, Felix2022-07-27T16:59:03Z2022-07-27T16:59:03Z2022Yllanes Izquierdo, F. (2022). Labor y valoraciones de los periodistas deportivos de Movistar, América TV y El Comercio durante la cobertura del mundial Rusia 2018 [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/16369https://hdl.handle.net/20.500.12724/16369El Mundial de Rusia 2018 significó un logro a nivel nacional para todo el Perú. El fervor patriótico se incrementó en gran medida desde noviembre del 2017, momento en el que la Selección Peruana obtuvo su boleto a la máxima cita futbolística del mundo. Esto se prolongó durante todo el año 2018 hasta el mes de junio, donde terminó la participación peruana en el certamen. El Mundial de Rusia 2018 no solo tuvo un significado especial para la afición. El evento se convirtió en un gran reto motivador para los periodistas deportivos de los diversos medios de comunicación que existen en el Perú. La oportunidad era única, pues la amplia ausencia peruana en mundiales hacía que el 2018 sea una primera ocasión para todos los periodistas de cubrir a Perú en una Copa del Mundo. Ante tal situación, era necesaria una preparación previa de los periodistas para poder brindarle a sus respectivos medios de comunicación la mejor cobertura. Dentro de ello, implica la realización de valoraciones y análisis con sustento sobre los hechos deportivos y no deportivos ocurridos durante la cobertura. El objetivo general del presente trabajo se centrará en los juicios de valor de los periodistas en torno al desempeño del equipo y al contexto del evento en general. Aquellas valoraciones girarán en torno al desempeño futbolístico del equipo peruano y al contexto del evento en general, donde se incluye el tema de las barras peruanas y el popular cántico “Contigo Perú”. Por su parte, los objetivos específicos consisten en conocer los perfiles periodísticos de los entrevistados, donde se tomarán en cuenta sus coberturas previas de mayor importancia y sus recorridos en la profesión. Además, identificar qué rutinas laborales formaron parte de dichas coberturas y las que utilizaron para Rusia 2018. Por último, reconocer valoraciones con respecto al accionar del equipo peruano y a lo realizado por las barras peruanas asistentes. Ambos campos pueden ser analizados a partir del tema de imparcialidad periodística, pues es un tema recurrente entre las críticas hacia el periodismo deportivo local. vii Por tal motivo y en búsqueda de hallar lo señalado, se optó por entrevistar a personajes conocidos del periodismo deportivo peruano que estuvieron presentes en el evento Rusia 2018. Esta metodología se aplicó a seis (6) periodistas en total de tres medios de comunicación peruanos prestigiosos: El Comercio, Movistar Deportes y América TV.The 2018 World Cup in Russia meant an achievement at the national level for all of Peru. The patriotic fervor has increased greatly since November 2017, when the Peruvian National Team obtained its ticket to the highest soccer event in the world. This lasted throughout the year 2018 until the month of June, where the Peruvian participation in the contest ended. The 2018 World Cup in Russia not only had a special meaning for the fans. The event became a great motivating challenge for sports journalists from the various media outlets that exist in Peru. The opportunity was unique, since Peru's extensive absence in World Cups made 2018 a first opportunity for all journalists to cover Peru in a World Cup. Faced with such a situation, prior preparation of the journalists was necessary in order to provide their respective media outlets with the best coverage. Within this, it implies carrying out evaluations and analyzes with support on the sporting and non-sporting events that occurred during the coverage. The general objective of this work will focus on the value judgments of journalists regarding the performance of the team and the context of the event in general. Those assessments will revolve around the soccer performance of the Peruvian team and the context of the event in general, which includes the theme of the Peruvian bars and the popular song "Contigo Perú". For its part, the specific objectives consist of knowing the journalistic profiles of the interviewees, where their previous coverage of greater importance and their careers in the profession will be taken into account. In addition, identify what work routines were part of said coverage and those used for Russia 2018. Finally, recognize assessments regarding the actions of the Peruvian team and what was done by the attending Peruvian bars. Both fields can be analyzed based on the issue of journalistic impartiality, since it is a recurring theme among critics of local sports journalism. ix For this reason and in search of finding what was indicated, it was decided to interview well-known personalities of Peruvian sports journalism who were present at the Russia 2018 event. This methodology was applied to six (6) journalists in total from three prestigious Peruvian media outlets.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMASports journalistsJob performancePeriodistas deportivosDesempeño laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Labor y valoraciones de los periodistas deportivos de Movistar, América TV y El Comercio durante la cobertura del mundial Rusia 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalComunicaciónUniversidad de Lima. Facultad de Comunicación.Licenciado en Comunicación066228876622887322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMendoza Michilot, MaríaNovoa Shuña, CarlosBejarano Cordero, Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisOILICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16369/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTYllanes-Izquierdo_Labor-Valoraciones-Periodistas.pdf.txtYllanes-Izquierdo_Labor-Valoraciones-Periodistas.pdf.txtExtracted texttext/plain203636https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16369/4/Yllanes-Izquierdo_Labor-Valoraciones-Periodistas.pdf.txt3a36fab9df8cf6789b35bdc4f24d75c8MD54ORIGINALYllanes-Izquierdo_Labor-Valoraciones-Periodistas.pdfYllanes-Izquierdo_Labor-Valoraciones-Periodistas.pdfDescargarapplication/pdf652385https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16369/1/Yllanes-Izquierdo_Labor-Valoraciones-Periodistas.pdfd5fe09cad35d7c460505d372fb8cc899MD51THUMBNAILYllanes-Izquierdo_Labor-Valoraciones-Periodistas.pdf.jpgYllanes-Izquierdo_Labor-Valoraciones-Periodistas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11225https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16369/5/Yllanes-Izquierdo_Labor-Valoraciones-Periodistas.pdf.jpg50b5de801de4ace762057acf947578caMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16369/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD5220.500.12724/16369oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/163692024-11-12 12:31:16.986Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).