Tecnología y gestión como habilitadores del crecimiento organizacional
Descripción del Articulo
En el presente informe buscaré resumir, como a lo largo de mi carrera profesional, he podido participar en varios de los ámbitos en los que un Ingeniero de Sistemas puede o debe desenvolverse. Habiendo egresado el año 2001 el camino ha sido largo, complejo, lleno de aprendizajes, pero, sobre todo, h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21906 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo profesional Tecnologías de la información Cambio organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
RULI_5ae5fcbbefc5ca73b682a9e6132fedba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21906 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología y gestión como habilitadores del crecimiento organizacional |
dc.title.alternative.en_EN.fl_str_mv |
Technology and management as enablers of organizational growth |
title |
Tecnología y gestión como habilitadores del crecimiento organizacional |
spellingShingle |
Tecnología y gestión como habilitadores del crecimiento organizacional Ildefonso Linares, Luis Miguel Desarrollo profesional Tecnologías de la información Cambio organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Tecnología y gestión como habilitadores del crecimiento organizacional |
title_full |
Tecnología y gestión como habilitadores del crecimiento organizacional |
title_fullStr |
Tecnología y gestión como habilitadores del crecimiento organizacional |
title_full_unstemmed |
Tecnología y gestión como habilitadores del crecimiento organizacional |
title_sort |
Tecnología y gestión como habilitadores del crecimiento organizacional |
author |
Ildefonso Linares, Luis Miguel |
author_facet |
Ildefonso Linares, Luis Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saravia Torres, Pedro Humberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ildefonso Linares, Luis Miguel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo profesional Tecnologías de la información Cambio organizacional |
topic |
Desarrollo profesional Tecnologías de la información Cambio organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
En el presente informe buscaré resumir, como a lo largo de mi carrera profesional, he podido participar en varios de los ámbitos en los que un Ingeniero de Sistemas puede o debe desenvolverse. Habiendo egresado el año 2001 el camino ha sido largo, complejo, lleno de aprendizajes, pero, sobre todo, ha sido (y sigue siendo) enriquecedor. En este viaje como profesional me ha tocado desempeñar roles como miembro de equipos, jefe de proyectos, consultor, y gerente de área, lo que finalmente enriqueció mi entendimiento del mundo de las TICs (Tecnologías de Información) al punto de poder aspirar a puestos ya no solo en un área de Tecnología sino también en otras más bien comerciales y de negocios en compañías de distintos rubros. Por otro lado, debo resaltar, como la visión holística que nos planteó la Universidad de Lima a través del currículo en pregrado me permitió tener un entendimiento claro de hacia dónde orientaría mi perfil de cara a mi desarrollo como Ingeniero de Sistemas, línea de desarrollo que he ido explorando y explotando en empresas de distintos sectores con alcance local y regional. No podía dejar de mencionar como los conocimientos adquiridos durante la carrera sentaron las bases para dos actividades que si bien se podrían considerar paralelas a mi actividad regular no dejan de ser relevantes para el aprendizaje continuo y la generación de capacidades que busco tener: el emprendimiento y la docencia. Hoy, además de desempeñarme como “Senior Associate” en el área de Tecnologías de Información en una empresa líder del sector de las Finanzas Corporativas, tengo ya 7 años como docente en cursos relacionados a Gestión de Proyectos, Agilidad Organizacional y Transformación Digital, y por otro lado estoy cercano a vender un emprendimiento del ámbito del comercio electrónico que desarrollé hace 2 años. Mirando en retrospectiva, todo lo anterior se me hace impensable sin la educación, el soporte, la red de contactos y la influencia recibida durante mi etapa universitaria todo lo cual me sirvió para la elaboración del presente informe. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-16T12:29:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-16T12:29:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ildefonso Linares, L. M. (2024). Tecnología y gestión como habilitadores del crecimiento organizacional [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/21906 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/21906 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000000121541816 |
identifier_str_mv |
Ildefonso Linares, L. M. (2024). Tecnología y gestión como habilitadores del crecimiento organizacional [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/21906 0000000121541816 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/21906 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/1/T018_25831631_T.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/2/FA_25831631.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/3/TURNITIN_DNI_25831631%20-%2019942316.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/4/T018_25831631_T.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/6/FA_25831631.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/8/TURNITIN_DNI_25831631%20-%2019942316.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/5/T018_25831631_T.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/7/FA_25831631.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/9/TURNITIN_DNI_25831631%20-%2019942316.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
91cdcbecb3c8736d6b8d3d3fa9bf35cc 25ae140fdf2b2f7460aff0612a0e31d9 3c86d38eb0002459d859d422fafe0826 487f7cadae5c6607f35a08cbe47e9bb1 cb59a2034bfb0cff6e6cbd66259ed71a 745d2afeec87de80a0efa68b73f54830 f07563de6b43993a67792adac98618ea 64f2085a9f8cbf655819d3fe0573aadb 277ede236f04511303328bf40a3ffaae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1845977401063899136 |
spelling |
Saravia Torres, Pedro HumbertoIldefonso Linares, Luis Miguel2025-01-16T12:29:45Z2025-01-16T12:29:45Z2024Ildefonso Linares, L. M. (2024). Tecnología y gestión como habilitadores del crecimiento organizacional [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero de Sistemas, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/21906https://hdl.handle.net/20.500.12724/219060000000121541816En el presente informe buscaré resumir, como a lo largo de mi carrera profesional, he podido participar en varios de los ámbitos en los que un Ingeniero de Sistemas puede o debe desenvolverse. Habiendo egresado el año 2001 el camino ha sido largo, complejo, lleno de aprendizajes, pero, sobre todo, ha sido (y sigue siendo) enriquecedor. En este viaje como profesional me ha tocado desempeñar roles como miembro de equipos, jefe de proyectos, consultor, y gerente de área, lo que finalmente enriqueció mi entendimiento del mundo de las TICs (Tecnologías de Información) al punto de poder aspirar a puestos ya no solo en un área de Tecnología sino también en otras más bien comerciales y de negocios en compañías de distintos rubros. Por otro lado, debo resaltar, como la visión holística que nos planteó la Universidad de Lima a través del currículo en pregrado me permitió tener un entendimiento claro de hacia dónde orientaría mi perfil de cara a mi desarrollo como Ingeniero de Sistemas, línea de desarrollo que he ido explorando y explotando en empresas de distintos sectores con alcance local y regional. No podía dejar de mencionar como los conocimientos adquiridos durante la carrera sentaron las bases para dos actividades que si bien se podrían considerar paralelas a mi actividad regular no dejan de ser relevantes para el aprendizaje continuo y la generación de capacidades que busco tener: el emprendimiento y la docencia. Hoy, además de desempeñarme como “Senior Associate” en el área de Tecnologías de Información en una empresa líder del sector de las Finanzas Corporativas, tengo ya 7 años como docente en cursos relacionados a Gestión de Proyectos, Agilidad Organizacional y Transformación Digital, y por otro lado estoy cercano a vender un emprendimiento del ámbito del comercio electrónico que desarrollé hace 2 años. Mirando en retrospectiva, todo lo anterior se me hace impensable sin la educación, el soporte, la red de contactos y la influencia recibida durante mi etapa universitaria todo lo cual me sirvió para la elaboración del presente informe.In this report I will summarize how my educational and professional career led to my work as a Systems Engineer. Since graduating in 2001, the road has been long, complex, full of learning, but above all, it has been (and continues to be) enriching. In this journey as a professional I have played roles such as team member, project manager, consultant, and area manager, which ultimately enriched my understanding of the world of IT (Information Technology) to the point of being able to serve in commercial and business area positions in a variety of industries. On the other hand, I must highlight how the holistic vision that the University of Lima gave us through the undergraduate curriculum gave me a clear understanding of how I would orient my profile towards my development as a Systems Engineer which paved the way to utilizing my skills in companies in different sectors with local and regional scope. It is essential to mention how the knowledge acquired during my degree laid the foundations for entrepreneurship and teaching, which are two activities that, although they could be considered parallel to my regular activity, are still relevant for building skills through continued learning. Today, in addition to working as a Senior Associate in the area of Information Technology in a leading company in the Corporate Finance sector, I have 7 years of teaching experience in courses related to Project Management, Organizational Agility and Digital Transformation. Moreover, I am close to selling an e-Commerce venture solution that I developed 2 years ago. Looking back, all of this would be unthinkable without the education, support, network and influence received during my formative years in the university.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMADesarrollo profesionalTecnologías de la informaciónCambio organizacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Tecnología y gestión como habilitadores del crecimiento organizacionalTechnology and management as enablers of organizational growthinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería de SistemasUniversidad de Lima. Facultad de IngenieríaIngeniero de Sistemashttps://orcid.org/0000-0002-5091-90884016935461207625831631https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRojas Jaen, Pablo AlbertoDel Solar Vergara, Eduardo AlejandroRoque Espinoza, Javier Teodociohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional009ORIGINALT018_25831631_T.pdfT018_25831631_T.pdfTrabajoapplication/pdf1506890https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/1/T018_25831631_T.pdf91cdcbecb3c8736d6b8d3d3fa9bf35ccMD51FA_25831631.pdfFA_25831631.pdfAutorizaciónapplication/pdf216883https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/2/FA_25831631.pdf25ae140fdf2b2f7460aff0612a0e31d9MD52TURNITIN_DNI_25831631 - 19942316.pdfTURNITIN_DNI_25831631 - 19942316.pdfReporte de similitudapplication/pdf13545948https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/3/TURNITIN_DNI_25831631%20-%2019942316.pdf3c86d38eb0002459d859d422fafe0826MD53TEXTT018_25831631_T.pdf.txtT018_25831631_T.pdf.txtExtracted texttext/plain95463https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/4/T018_25831631_T.pdf.txt487f7cadae5c6607f35a08cbe47e9bb1MD54FA_25831631.pdf.txtFA_25831631.pdf.txtExtracted texttext/plain2529https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/6/FA_25831631.pdf.txtcb59a2034bfb0cff6e6cbd66259ed71aMD56TURNITIN_DNI_25831631 - 19942316.pdf.txtTURNITIN_DNI_25831631 - 19942316.pdf.txtExtracted texttext/plain5172https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/8/TURNITIN_DNI_25831631%20-%2019942316.pdf.txt745d2afeec87de80a0efa68b73f54830MD58THUMBNAILT018_25831631_T.pdf.jpgT018_25831631_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11228https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/5/T018_25831631_T.pdf.jpgf07563de6b43993a67792adac98618eaMD55FA_25831631.pdf.jpgFA_25831631.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15984https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/7/FA_25831631.pdf.jpg64f2085a9f8cbf655819d3fe0573aadbMD57TURNITIN_DNI_25831631 - 19942316.pdf.jpgTURNITIN_DNI_25831631 - 19942316.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6728https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21906/9/TURNITIN_DNI_25831631%20-%2019942316.pdf.jpg277ede236f04511303328bf40a3ffaaeMD5920.500.12724/21906oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/219062025-09-17 13:54:54.838Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
score |
13.024418 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).