Exportación Completada — 

Habilidad financiera en los fondos mutuos de renta variable del Perú en el 2016-2019

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito evaluar el desempeño de los fondos mutuos de renta variable peruano para el periodo de 2016-2019 e identificar si los gestores de dichos fondos poseen habilidades de gestión de portafolio denominados: stock picking y market timing. El estudio se realiza para sie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Charri Alvarez, Lisbeth Carolina, Llanos Ampuero, María Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fondos de inversión
Mutual funds
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito evaluar el desempeño de los fondos mutuos de renta variable peruano para el periodo de 2016-2019 e identificar si los gestores de dichos fondos poseen habilidades de gestión de portafolio denominados: stock picking y market timing. El estudio se realiza para siete fondos vigentes durante el periodo de análisis. El modelo teórico empleado es de Fama y French (1992), y Carhart (1997) donde se arma una cartera de referencia expuesta a los diferentes riesgos del mercado, con el fin de ser comparada con los rendimientos de cada fondo. La metodología econométrica utilizada fue Seemingly Unrelated Regressions (SUR) debido a la presencia de correlación cruzada por mantener la misma cartera de referencia para cada fondo. Los resultados señalan que los fondos mutuos de renta variable en Perú, a excepción del fondo BBVA global Equity, no tuvieron la capacidad de generar excesos de retornos ajustados a los riesgos asumidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).