Derecho internacional, política exterior y diplomacia : introducción

Descripción del Articulo

Nadie ignora ya que el fin de la Guerra Fría no ha sido, como tantos optimistas lo esperaban, la automática o, por lo menos, pronta solución de los conflictos internacionales, ya que se creía que significaría el término de los conflictos ideológicos. Por el contrario, ha dado lugar, sorprendentement...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Bazurco Rittler, Ernesto
Formato: libro
Fecha de Publicación:1995
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho internacional público
Política exterior
Relaciones exteriores
Organismos internacionales
Derechos humanos
Asilo político
Diplomacia
Cooperación económica internacional
Integración económica
Descripción
Sumario:Nadie ignora ya que el fin de la Guerra Fría no ha sido, como tantos optimistas lo esperaban, la automática o, por lo menos, pronta solución de los conflictos internacionales, ya que se creía que significaría el término de los conflictos ideológicos. Por el contrario, ha dado lugar, sorprendentemente, a otros problemas, entre los cuáles puedo mencionar la complicada disolución de la Unión Soviética y el trágico desmembramiento de Yugoslavia, que han venido a añadirse a los crónicos del Medio Oriente y Chipre, sin olvidar los numerosos de África y los latentes en otros hemisferios. Todo ello nos lleva a concluir que es necesario el recurso incesante. A la negociación y a todas las otras normas pacíficas de solución de conflictos que son propias de la diplomacia y están inscritas en la Carta de las Naciones Unidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).