Exportación Completada — 

Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cunas térmicas para niños menores de 2 años

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se desarrolla un estudio preliminar, el cual permitirá determinar la factibilidad de la instalación de una planta de producción de cunas térmicas. La cual pretende trabajar de la manera más eficiente en lo que respecta a procesos, costos y calidad de producto. En el primer ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muguerza Orrego, Camila Rocio, Vera Ruiz, Diana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muebles infantiles
Proyectos industriales
Estudios de prefactibilidad
Children's furniture
Industrial projects
Prefeasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se desarrolla un estudio preliminar, el cual permitirá determinar la factibilidad de la instalación de una planta de producción de cunas térmicas. La cual pretende trabajar de la manera más eficiente en lo que respecta a procesos, costos y calidad de producto. En el primer capítulo del presente estudio se detallará la hipótesis, objetivos y justificación de la investigación. A continuación, se detallará la bibliografía existente, la cual se usará de referencia para el estudio y se brindará un marco conceptual del proyecto para entender las distintas terminologías. A lo largo del segundo capítulo, se definirá al producto, sus usos y principales características, y, por otro lado, se detallarán sus bienes complementarios y sustitutos. Asimismo, se analizará el sector industrial de cunas térmicas y se detallará la oferta y la demanda existentes. Posteriormente, a partir de la data recolectada, se calcula la demanda de 19,062 cunas, tomando en cuenta los factores como el número de hogares en Lima Metropolitana, cantidad de mujeres en edad fértil, nivel socioeconómico A y B, etc. En el tercer y cuarto capítulo, se desarrollará la localización y los factores, donde se eligió al departamento de Lima en el distrito de Villa el Salvador, y el tamaño de la planta, respectivamente. Mediante las distintas técnicas y análisis de ingeniería, se definirá un tamaño de planta que está limitado por el tamaño mercado. El quinto capítulo desarrollará todos los puntos relacionados a la Ingeniería del proyecto. Se analizará las especificaciones del producto, el proceso productivo del colchón térmico y el sistema de automatización. Finalmente, dentro del capítulo se presentará la disposición de la planta junto con el plano. Seguidamente, el capítulo seis presentará las principales características y la constitución de la empresa. Por último, en el capítulo siete, se determinará la rentabilidad del proyecto, teniendo un VAN de 1,483,980.75 soles, TIR económico (24%) es mayor que el COK (16%). lo cual nos indica que el proyecto es rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).