Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cunas térmicas para niños menores de 2 años

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se desarrolla un estudio preliminar, el cual permitirá determinar la factibilidad de la instalación de una planta de producción de cunas térmicas. La cual pretende trabajar de la manera más eficiente en lo que respecta a procesos, costos y calidad de producto. En el primer ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muguerza Orrego, Camila Rocio, Vera Ruiz, Diana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muebles infantiles
Proyectos industriales
Estudios de prefactibilidad
Children's furniture
Industrial projects
Prefeasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_52c2d49574abf8618d9eac9b195ea432
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16460
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cunas térmicas para niños menores de 2 años
dc.title.alternative.en_EN.fl_str_mv Prefeasibility study for the installation for a plant for the production of thermal cribs for children under 2 years old
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cunas térmicas para niños menores de 2 años
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cunas térmicas para niños menores de 2 años
Muguerza Orrego, Camila Rocio
Muebles infantiles
Proyectos industriales
Estudios de prefactibilidad
Children's furniture
Industrial projects
Prefeasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cunas térmicas para niños menores de 2 años
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cunas térmicas para niños menores de 2 años
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cunas térmicas para niños menores de 2 años
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cunas térmicas para niños menores de 2 años
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cunas térmicas para niños menores de 2 años
author Muguerza Orrego, Camila Rocio
author_facet Muguerza Orrego, Camila Rocio
Vera Ruiz, Diana Gabriela
author_role author
author2 Vera Ruiz, Diana Gabriela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yácono Llanos, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Muguerza Orrego, Camila Rocio
Vera Ruiz, Diana Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Muebles infantiles
Proyectos industriales
Estudios de prefactibilidad
Children's furniture
Industrial projects
Prefeasibility studies
topic Muebles infantiles
Proyectos industriales
Estudios de prefactibilidad
Children's furniture
Industrial projects
Prefeasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el presente proyecto se desarrolla un estudio preliminar, el cual permitirá determinar la factibilidad de la instalación de una planta de producción de cunas térmicas. La cual pretende trabajar de la manera más eficiente en lo que respecta a procesos, costos y calidad de producto. En el primer capítulo del presente estudio se detallará la hipótesis, objetivos y justificación de la investigación. A continuación, se detallará la bibliografía existente, la cual se usará de referencia para el estudio y se brindará un marco conceptual del proyecto para entender las distintas terminologías. A lo largo del segundo capítulo, se definirá al producto, sus usos y principales características, y, por otro lado, se detallarán sus bienes complementarios y sustitutos. Asimismo, se analizará el sector industrial de cunas térmicas y se detallará la oferta y la demanda existentes. Posteriormente, a partir de la data recolectada, se calcula la demanda de 19,062 cunas, tomando en cuenta los factores como el número de hogares en Lima Metropolitana, cantidad de mujeres en edad fértil, nivel socioeconómico A y B, etc. En el tercer y cuarto capítulo, se desarrollará la localización y los factores, donde se eligió al departamento de Lima en el distrito de Villa el Salvador, y el tamaño de la planta, respectivamente. Mediante las distintas técnicas y análisis de ingeniería, se definirá un tamaño de planta que está limitado por el tamaño mercado. El quinto capítulo desarrollará todos los puntos relacionados a la Ingeniería del proyecto. Se analizará las especificaciones del producto, el proceso productivo del colchón térmico y el sistema de automatización. Finalmente, dentro del capítulo se presentará la disposición de la planta junto con el plano. Seguidamente, el capítulo seis presentará las principales características y la constitución de la empresa. Por último, en el capítulo siete, se determinará la rentabilidad del proyecto, teniendo un VAN de 1,483,980.75 soles, TIR económico (24%) es mayor que el COK (16%). lo cual nos indica que el proyecto es rentable.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-31T21:31:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-31T21:31:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Muguerza Orrego, C.R. y Vera Ruiz, D.G. (2022). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cunas térmicas para niños menores de 2 años [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/16460
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/16460
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Muguerza Orrego, C.R. y Vera Ruiz, D.G. (2022). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cunas térmicas para niños menores de 2 años [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/16460
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/16460
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16460/5/Muguerza-Orrego_Vera-Ruiz_Estudio-Prefactibilidad-Instalacion.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16460/4/Muguerza-Orrego_Vera-Ruiz_Estudio-Prefactibilidad-Instalacion.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16460/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16460/1/Muguerza-Orrego_Vera-Ruiz_Estudio-Prefactibilidad-Instalacion.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16460/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 509172e2f103043262331f1a2eea9dcb
ae982ea7b3b5c15ed1b167dc88c188ec
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
f4f3df70b024f1f0bd1a5286d95e7dfb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1845977503240290304
spelling Yácono Llanos, Juan CarlosMuguerza Orrego, Camila RocioVera Ruiz, Diana Gabriela2022-08-31T21:31:07Z2022-08-31T21:31:07Z2022Muguerza Orrego, C.R. y Vera Ruiz, D.G. (2022). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cunas térmicas para niños menores de 2 años [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/16460https://hdl.handle.net/20.500.12724/16460121541816En el presente proyecto se desarrolla un estudio preliminar, el cual permitirá determinar la factibilidad de la instalación de una planta de producción de cunas térmicas. La cual pretende trabajar de la manera más eficiente en lo que respecta a procesos, costos y calidad de producto. En el primer capítulo del presente estudio se detallará la hipótesis, objetivos y justificación de la investigación. A continuación, se detallará la bibliografía existente, la cual se usará de referencia para el estudio y se brindará un marco conceptual del proyecto para entender las distintas terminologías. A lo largo del segundo capítulo, se definirá al producto, sus usos y principales características, y, por otro lado, se detallarán sus bienes complementarios y sustitutos. Asimismo, se analizará el sector industrial de cunas térmicas y se detallará la oferta y la demanda existentes. Posteriormente, a partir de la data recolectada, se calcula la demanda de 19,062 cunas, tomando en cuenta los factores como el número de hogares en Lima Metropolitana, cantidad de mujeres en edad fértil, nivel socioeconómico A y B, etc. En el tercer y cuarto capítulo, se desarrollará la localización y los factores, donde se eligió al departamento de Lima en el distrito de Villa el Salvador, y el tamaño de la planta, respectivamente. Mediante las distintas técnicas y análisis de ingeniería, se definirá un tamaño de planta que está limitado por el tamaño mercado. El quinto capítulo desarrollará todos los puntos relacionados a la Ingeniería del proyecto. Se analizará las especificaciones del producto, el proceso productivo del colchón térmico y el sistema de automatización. Finalmente, dentro del capítulo se presentará la disposición de la planta junto con el plano. Seguidamente, el capítulo seis presentará las principales características y la constitución de la empresa. Por último, en el capítulo siete, se determinará la rentabilidad del proyecto, teniendo un VAN de 1,483,980.75 soles, TIR económico (24%) es mayor que el COK (16%). lo cual nos indica que el proyecto es rentable.In the present project a preliminary study will be developed, which will allow to determine the preliminary feasibility of the installation of a thermal crib production plant. This plant is intended to work in the most efficient way in terms of processes, costs and product quality. The first chapter of this study will detail the hypothesis, objectives and justification of the research. Next, the existing bibliography will be detailed, which will be used as reference for the study and a conceptual framework of the project will be provided to understand the different terminologies. Throughout the second chapter, the product, its uses and main characteristics will be defined, and, on the other hand, its complementary and substitute goods will be detailed. Likewise, the industrial sector of thermal cribs will be analyzed and the existing supply and demand will be detailed. Later, from the data collected, the demand for the project will be calculated, around 19,062 cribs, taking in consideration the following aspects: number of household in Lima Metropolitana, number of women in childbearing age, percentage of people in socioeconomic level A y B and more. In the third and fourth chapter, the location and how the city of Lima, exactly in Villa el Salvador was choose is developed, and size of the plant, respectively. By means of the different techniques and engineering analysis, a size of plant limited by the size of the market will be defined. The fifth chapter will develop all the points related to the engineering of the project. The product specifications, the production process and the regulatory framework will be analyzed. Finally, the chapter will present the layout of the plant, its maintenance and safety policies, among other points. Then, chapter six will present the main characteristics and the constitution of the company. Finally, in chapter seven, the profitability of the project will be determined, having a VNA equals to S/1,483,980.75 and IRR economic (24%) is higher than COK (16%), which means the project is profitable.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAMuebles infantilesProyectos industrialesEstudios de prefactibilidadChildren's furnitureIndustrial projectsPrefeasibility studieshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cunas térmicas para niños menores de 2 añosPrefeasibility study for the installation for a plant for the production of thermal cribs for children under 2 years oldinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-1191-855X67076017220267527286474939061https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMoy Vargas, Luis TeodomiroYácono Llanos, Juan CarlosArturo Meini Mendez, Oswaldo GuillermoSalinas Pedemonte, Pedro Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisOITHUMBNAILMuguerza-Orrego_Vera-Ruiz_Estudio-Prefactibilidad-Instalacion.pdf.jpgMuguerza-Orrego_Vera-Ruiz_Estudio-Prefactibilidad-Instalacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11094https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16460/5/Muguerza-Orrego_Vera-Ruiz_Estudio-Prefactibilidad-Instalacion.pdf.jpg509172e2f103043262331f1a2eea9dcbMD55TEXTMuguerza-Orrego_Vera-Ruiz_Estudio-Prefactibilidad-Instalacion.pdf.txtMuguerza-Orrego_Vera-Ruiz_Estudio-Prefactibilidad-Instalacion.pdf.txtExtracted texttext/plain299199https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16460/4/Muguerza-Orrego_Vera-Ruiz_Estudio-Prefactibilidad-Instalacion.pdf.txtae982ea7b3b5c15ed1b167dc88c188ecMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16460/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52ORIGINALMuguerza-Orrego_Vera-Ruiz_Estudio-Prefactibilidad-Instalacion.pdfMuguerza-Orrego_Vera-Ruiz_Estudio-Prefactibilidad-Instalacion.pdfTesisapplication/pdf1996014https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16460/1/Muguerza-Orrego_Vera-Ruiz_Estudio-Prefactibilidad-Instalacion.pdff4f3df70b024f1f0bd1a5286d95e7dfbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16460/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12724/16460oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/164602025-09-18 08:06:27.536Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).