Problemas y soluciones de la sucesión de poder en empresas familiares
Descripción del Articulo
Las empresas familiares son una fuente de ingresos importante en la sociedad. Estas organizaciones son el pilar del sustento de muchos hogares y fuente de servicios para la gran industria. Sin embargo, las empresas familiares tienden a desaparecer en la segunda generación. Existe una serie de proble...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4891 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/4891 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Family-owned business enterprises Empresas familiares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las empresas familiares son una fuente de ingresos importante en la sociedad. Estas organizaciones son el pilar del sustento de muchos hogares y fuente de servicios para la gran industria. Sin embargo, las empresas familiares tienden a desaparecer en la segunda generación. Existe una serie de problemas que obstaculizan la sucesión de poder en las empresas familiares, siendo esto la principal preocupación de los líderes empresariales. Dentro de este marco, existen varios pasos para una transición exitosa a las siguientes generaciones, como el uso de un protocolo de familia o la capacitación de los sucesores en otras empresas. En los siguientes párrafos se describe las situaciones que enfrentan las empresas familiares y las posibles acciones para la sostenibilidad de los negocios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).