1
otro
Las empresas familiares son una fuente de ingresos importante en la sociedad. Estas organizaciones son el pilar del sustento de muchos hogares y fuente de servicios para la gran industria. Sin embargo, las empresas familiares tienden a desaparecer en la segunda generación. Existe una serie de problemas que obstaculizan la sucesión de poder en las empresas familiares, siendo esto la principal preocupación de los líderes empresariales. Dentro de este marco, existen varios pasos para una transición exitosa a las siguientes generaciones, como el uso de un protocolo de familia o la capacitación de los sucesores en otras empresas. En los siguientes párrafos se describe las situaciones que enfrentan las empresas familiares y las posibles acciones para la sostenibilidad de los negocios.
2
otro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Al interior de la organización, cada colaborador aporta conocimiento, por lo que será necesario promover y gestionar para que el conocimiento individual se comparta y de esa manera se genere un nuevo conocimiento de carácter organizacional.
3
tesis de maestría
La presente es una investigación de carácter descriptivo y enfoque cualitativo, que se desarrolló utilizando la metodología del análisis de casos, mediante entrevistas a profundidad en tres bancos. Así se logró el objetivo principal: identificar las buenas prácticas de responsabilidad social empresarial en el sector financiero peruano. Esto motivó una extensa revisión de la literatura, a través de la cual se definieron distintas aristas de la responsabilidad social empresarial (RSE), como el involucramiento de los stakeholders o grupos de interés, la integración entre la RSE y la estrategia empresarial, o la participación del Directorio y de la Alta Gerencia, entre otras. Luego de entrevistar a altos funcionarios de tres bancos, que trabajan directamente en el área de Responsabilidad Social, se procedió a encontrar similitudes y diferencias en sus respuestas. Sobre la bas...
4
tesis de maestría
La presente es una investigación de carácter descriptivo y enfoque cualitativo, que se desarrolló utilizando la metodología del análisis de casos, mediante entrevistas a profundidad en tres bancos. Así se logró el objetivo principal: identificar las buenas prácticas de responsabilidad social empresarial en el sector financiero peruano. Esto motivó una extensa revisión de la literatura, a través de la cual se definieron distintas aristas de la responsabilidad social empresarial (RSE), como el involucramiento de los stakeholders o grupos de interés, la integración entre la RSE y la estrategia empresarial, o la participación del Directorio y de la Alta Gerencia, entre otras. Luego de entrevistar a altos funcionarios de tres bancos, que trabajan directamente en el área de Responsabilidad Social, se procedió a encontrar similitudes y diferencias en sus respuestas. Sobre la bas...