Concertar y recuperar
Descripción del Articulo
Si de recuperación de tradiciones se trata, tal vez valga la pena recordar que el origen de nuestros municipios está en los viejos cabildos, que, cuando ciertos temas lo ameritaban, convocaban a un cabildo abierto, que no era otra cosa que la reunión de pobladores, presidida por un buen vecino, que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15158 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Urbanismo Política urbana Rehabilitación urbana Participación ciudadana Centro Histórico de Lima (Perú) Urbanism Urban policy Urban rehabilitation Citizen participation Historical Center of Lima (Peru) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Si de recuperación de tradiciones se trata, tal vez valga la pena recordar que el origen de nuestros municipios está en los viejos cabildos, que, cuando ciertos temas lo ameritaban, convocaban a un cabildo abierto, que no era otra cosa que la reunión de pobladores, presidida por un buen vecino, que era el alcalde, el cual se encargaba de poner en práctica las decisiones que, de forma concertada, tomaba la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).