Construcción de visiones temáticas en Mother (2009), de Bong Joon-Ho
Descripción del Articulo
En el contexto del hallyu (“ola coreana”), la tendencia internacional por las exportaciones culturales surcoreanas, que se ha atestiguado en el siglo XXI, se busca investigar cómo es que se construyen temáticas en su cine. Este medio en particular debido al movimiento de “Nuevo cine coreano”, cuyas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22057 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22057 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | En el contexto del hallyu (“ola coreana”), la tendencia internacional por las exportaciones culturales surcoreanas, que se ha atestiguado en el siglo XXI, se busca investigar cómo es que se construyen temáticas en su cine. Este medio en particular debido al movimiento de “Nuevo cine coreano”, cuyas características específicas y mayor alcance internacional amerita a que desarrollemos un entendimiento aproximado de sus narrativas más allá de un nivel superficial. Especialmente, porque, a través del lenguaje audiovisual y herramientas narrativas, un filme forma un texto que crea una visión social particular. Para los motivos de esta investigación se ha decidido analizar la película Mother (Madeo, 2009) de Bong Joon-Ho, uno de los directos más representativos del movimiento, y el más conocido tras haber recibido un premio Oscar a mejor película. Con estas precisiones establecidas nos planteamos la siguiente pregunta que guía el presente estudio: ¿Cuáles son las visiones temáticas que se construyen en la película Mother? |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).