Encuentro Internacional Políticas y Estrategias para la Transformación de la educación Superior
Descripción del Articulo
La universidad, como institución rectora de la vida intelectual y cultural, ha sido redescubierta y reestructurada a través de los siglos, y su propia naturaleza ha permitido su adecuación a las necesidades del mundo y su tiempo. Hoy, de cara a un nuevo milenio, bajo los signos de la crisis, los cam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación superior Congresos |
Sumario: | La universidad, como institución rectora de la vida intelectual y cultural, ha sido redescubierta y reestructurada a través de los siglos, y su propia naturaleza ha permitido su adecuación a las necesidades del mundo y su tiempo. Hoy, de cara a un nuevo milenio, bajo los signos de la crisis, los cambios tecnológicos y la globalización, la universidad y la educación superior se preparan para enfrentar nuevos retos: revisar sus relaciones con la sociedad contemporánea, sus objetivos, su organización y sus métodos de trabajo, teniendo en cuenta las especificidades de cada región y de cada país. Con la intención de contribuir a la reflexión sobre la universidad y los cambios que deben adoptarse, así como aportar a las propuestas que serán debatidas en la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior, que tendrá lugar en París el presente año, la Unesco y la Universidad de Lima organizaron, en setiembre de 1997, el Encuentro Internacional "Políticas y Estrategias para la Transformación de la Educación Superior". Este volumen reúne las ponencias que estuvieron a cargo de reconocidos expertos en el tema de la educación superior, así como los comentarios de destacados panelistas, representantes de los sectores académicos, empresariales, políticos y periodísticos. Con esta publicación se espera que las alternativas y propuestas analizadas en el Encuentro promuevan el debate y propicien una reforma integral de la educación superior en el siglo XXI en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).