Mejora en el desarrollo de proyectos de una empresa que brinda servicios de consultoría

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se plantea una mejora en el área de Desarrollo de Proyectos de la empresa consultora Xperta Gestión Empresarial, con la finalidad de brindar un mejor servicio a los clientes, creando valor hacia ellos. El trabajo está constituido por seis capítulos, en los cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosado Samaniego, Juan Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10041
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas de servicios
Gestión de empresas
Consulting firms
Service enterprises
Business management
Asesores de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se plantea una mejora en el área de Desarrollo de Proyectos de la empresa consultora Xperta Gestión Empresarial, con la finalidad de brindar un mejor servicio a los clientes, creando valor hacia ellos. El trabajo está constituido por seis capítulos, en los cuales se determinaron los siguientes hallazgos: Se identificaron los aspectos fundamentales de la empresa, logrando entender el funcionamiento de la misma y el contexto actual en el que se encuentra. Planteándose el objetivo general de la investigación: optimizar el proceso actual que se emplea para el desarrollo de proyectos. Por otro lado, con las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades, la descripción de los principales procesos y la aplicación de la técnica del factorial de Klein, se logró identificar el proceso de elaboración de proyectos como el proceso a mejorar. Por lo que, con el análisis de los indicadores específicos como la productividad del personal y utilización el método de Thibaut, se determinaron las principales oportunidades de mejora en las políticas, procedimientos y recursos de Xperta. Luego de ello, se plantearon posibles alternativas de solución, seleccionando las dos alternativas de mayor resultado en el análisis cuantitativo y cualitativo, siendo estas: el establecimiento de procedimientos y la implementación de un área de Seguimiento y Control. Finalmente, se desarrolló la implementación de cada una de las propuestas de solución y se identificó que su aplicación es viable con un retorno de inversión en un escenario moderado de S /47 916 y una tasa de 48,20% en 2 años con 6 meses y 15 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).