Proyecto de empresa de consultoría en innovación en empresas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Con los cambios tecnológicos han surgido metodologías que guían a las personas emprendedoras a desarrollar científicamente la innovación (Díaz, 2012). El modelo de consultoría estará basado en el aprendizaje y uso de dos de estas metodologías: El Design Thinking como la que ayuda a la creatividad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perales de Freitas, Carlos Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8368
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consulting firms
Business organization
Design thinking
Lima (Perú)
Asesorías
Organización de empresas
Pensamiento de diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Con los cambios tecnológicos han surgido metodologías que guían a las personas emprendedoras a desarrollar científicamente la innovación (Díaz, 2012). El modelo de consultoría estará basado en el aprendizaje y uso de dos de estas metodologías: El Design Thinking como la que ayuda a la creatividad en el diseño enfocado en el cliente final, y El Lean Startup como metodología para el desarrollo y la validación de la idea concebida. El estudio analiza la factibilidad de crear una empresa de consultoría en innovación con talleres y concursos en empresas pequeñas y medianas de Lima metropolitana, y que dentro de sus objetivos está el apoyar a estas empresas a mejorar sus ventas y su rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).