Campaña de comunicación integral para el lanzamiento de una avena instantánea

Descripción del Articulo

proyecto tiene como fin elaborar una propuesta de comunicación integral para el lanzamiento de una marca de avena instantánea en el mercado peruano, por una importante empresa transnacional, dirigida al público de adultos jóvenes de 21-35 años de los NSE A y B de Lima metropolitana. Tras la investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvariño Herrera, Laura Paulina, Silva Cayo, Kiara Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/13714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Advertising campaigns
Positioning (Advertising)
Trademarks
Oats
Campañas publicitarias
Posicionamiento (Publicidad)
Marcas comerciales
Avena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:proyecto tiene como fin elaborar una propuesta de comunicación integral para el lanzamiento de una marca de avena instantánea en el mercado peruano, por una importante empresa transnacional, dirigida al público de adultos jóvenes de 21-35 años de los NSE A y B de Lima metropolitana. Tras la investigación se concluyó que las redes sociales y el mundo online han cobrado mucha importancia en el contexto de la pandemia, ya que hoy más que nunca vivimos en un mundo hiperconectado. Asimismo, se encontró que la energía y la alimentación cumplen un rol fundamental en la vida de nuestro target. De esta manera, bajo el concepto “Alimenta tu energía”, la estrategia de comunicación tiene el objetivo de lograr conectar con las necesidades de nuestro target en el contexto actual, al brindarles un desayuno completo que representa una fuente de energía y se prepara de manera práctica. La campaña tendrá una duración de 3 meses, en donde buscaremos generar awareness de la novedad y engagement, además de llevar a nuestro público objetivo a la compra del producto en el mundo offline y online.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).