Plan de negocios para implementar una empresa de producción y comercialización de alimentos para bebés de 6 a 24 meses, en base a insumos libres de sal, endulzantes y preservantes
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio propone la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de alimentos complementarios naturales para bebés de 6 hasta 24 meses, en Lima Metropolitana. La propuesta busca satisfacer la creciente demanda de padres que desean opciones saludables, nutrit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21682 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos para bebés Proyectos industriales Industria alimentaria Baby foods Industrial projects Food industry and trade https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente plan de negocio propone la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de alimentos complementarios naturales para bebés de 6 hasta 24 meses, en Lima Metropolitana. La propuesta busca satisfacer la creciente demanda de padres que desean opciones saludables, nutritivas y convenientes para la alimentación de sus hijos. Propuesta de valor: Alimentos 100% naturales y orgánicos, libres de sal, azúcar y preservantes, elaborados por nutricionistas profesionales. Adaptados a las necesidades nutricionales específicas de bebés en rangos de 6-8 meses, 9-11 meses y 12-24 meses. Fáciles de preparar y servir en unos cuantos minutos. Mercado objetivo: Padres de familia de 25 a 45 años, pertenecientes a los NSE A y B, residentes en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana. Estrategia competitiva: Diferenciación basada en la calidad, naturalidad y valor nutricional de los productos. El proyecto se presenta como una oportunidad atractiva en un mercado en crecimiento, con un modelo de negocio sostenible y orientado a satisfacer una necesidad importante de los padres modernos. El análisis financiero arrojó resultados alentadores que respaldan la viabilidad económica de este proyecto empresarial. Los indicadores clave revelan un Valor Actual Neto (VAN) económico de 154 405 soles y un VAN financiero de 145 446 soles. Asimismo, la Tasa Interna de Retorno (TIR) económica se sitúa en un 38%, mientras que la TIR financiera alcanza un 46%. Estos parámetros financieros confirman tanto la rentabilidad como la factibilidad de la iniciativa "Babymenú E.I.R.L.". |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).