Estudio de prefactibilidad para la Instalación de una planta procesadora de compotas a base de plátano, arándano y maca
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se exhibirá el estudio de pre factibilidad para una planta procesadora de compotas a base plátano, arándanos y maca. En la actualidad existe una tendencia de las mamás de darle a sus hijos productos más sanos y de fácil consumo, evitando químicos y prefiriendo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/12147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bananas Bilberries Jams Baby foods Food industry Industrial project Plátanos Arándanos Maca Compotas Alimentos para bebés Industria alimentaria Proyectos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se exhibirá el estudio de pre factibilidad para una planta procesadora de compotas a base plátano, arándanos y maca. En la actualidad existe una tendencia de las mamás de darle a sus hijos productos más sanos y de fácil consumo, evitando químicos y prefiriendo los alimentos balanceados. (Villanueva & Ysla, 2018). Además,” En el Perú, la anemia afecta al 43,6% de los niños menores de tres años constituyendo un problema de salud pública” (Zavaleta,2017, p.588). Aprovechando esta tendencia y este problema, se inició la evaluación de un proyecto que consiste en la elaboración de compotas a base plátano, arándanos y maca. Para la realización de este proyecto se tuvo que tomar en cuenta, diversos factores que serán analizados en los diversos capítulos del presente trabajo. En el primer capítulo se especificará cual es la necesidad y problema que con nuestro producto se intentará cubrir. Además de los objetivos tanto generales como específicos, las diversas justificaciones sociales, técnicas y económicas de porque se realiza este proyecto. Se elaboró una hipótesis que se espera cumplir con todos los datos analizados. En el segundo capítulo, el más extenso se realizará un estudio de mercado que nos dará la demanda del proyecto, estrategia de comercialización, la localización de nuestra planta productora, la ingeniería del proyecto, los aspectos económicos, financieros y sus consecuencias tanto sociales como ambientales. En este capítulo se determinará si el proyecto es rentable o no. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).