¿Es eficiente para la conservación de la vicuña y para la promoción de las plantaciones forestales la asignación de derechos de propiedad?

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza el régimen jurídico de los recursos naturales en el texto constitucional y lo contrasta con lo que la legislación, doctrina y jurisprudencia mayoritaria han entendido como el correcto sentido de este régimen, que, a juicio de estas fuentes de derecho, consiste en pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andaluz Westreicher, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/13764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Right of property
Environmental protection
Natural resources
Derecho de propiedad
Protección ambiental
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RULI_48de40b5c2d82ea414f29a1dd38faa4d
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13764
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv ¿Es eficiente para la conservación de la vicuña y para la promoción de las plantaciones forestales la asignación de derechos de propiedad?
title ¿Es eficiente para la conservación de la vicuña y para la promoción de las plantaciones forestales la asignación de derechos de propiedad?
spellingShingle ¿Es eficiente para la conservación de la vicuña y para la promoción de las plantaciones forestales la asignación de derechos de propiedad?
Andaluz Westreicher, Carlos Alberto
Right of property
Environmental protection
Natural resources
Derecho de propiedad
Protección ambiental
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short ¿Es eficiente para la conservación de la vicuña y para la promoción de las plantaciones forestales la asignación de derechos de propiedad?
title_full ¿Es eficiente para la conservación de la vicuña y para la promoción de las plantaciones forestales la asignación de derechos de propiedad?
title_fullStr ¿Es eficiente para la conservación de la vicuña y para la promoción de las plantaciones forestales la asignación de derechos de propiedad?
title_full_unstemmed ¿Es eficiente para la conservación de la vicuña y para la promoción de las plantaciones forestales la asignación de derechos de propiedad?
title_sort ¿Es eficiente para la conservación de la vicuña y para la promoción de las plantaciones forestales la asignación de derechos de propiedad?
author Andaluz Westreicher, Carlos Alberto
author_facet Andaluz Westreicher, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Orsini Wisotzki, Desirée Bianca
dc.contributor.author.fl_str_mv Andaluz Westreicher, Carlos Alberto
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Right of property
Environmental protection
Natural resources
topic Right of property
Environmental protection
Natural resources
Derecho de propiedad
Protección ambiental
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho de propiedad
Protección ambiental
Recursos naturales
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación analiza el régimen jurídico de los recursos naturales en el texto constitucional y lo contrasta con lo que la legislación, doctrina y jurisprudencia mayoritaria han entendido como el correcto sentido de este régimen, que, a juicio de estas fuentes de derecho, consiste en proscribir la propiedad privada sobre todos los recursos naturales; por cuanto constituirían bienes de dominio público inalienables e imprescriptibles. Subyace a tal prohibición, según este parecer, además de reparos de índole socio económico; la supuesta conveniencia para un adecuado manejo de los recursos naturales, puesto que permitir el exclusivo aprovechamiento de los recursos conllevaría a su degradación. Una vez demostrado que la Constitución en modo alguno establece que todos los recursos naturales son bienes de dominio público, y que, por lo tanto, tampoco proscribe la propiedad privada sobre los mismos, se analizará la conveniencia de un régimen de propiedad privada aplicado al manejo y conservación de la vicuña y, también, a las plantaciones forestales en tierras de aptitud forestal y de protección.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-10T14:13:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-10T14:13:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de investigación
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Andaluz-Westreicher, C. A. (2021). ¿Es eficiente para la conservación de la vicuña y para la promoción de las plantaciones forestales la asignación de derechos de propiedad? [Trabajo de investigación para optar el Grado Académico de Maestro en Derecho Empresarial, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13764
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/13764
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000000121541816
identifier_str_mv Andaluz-Westreicher, C. A. (2021). ¿Es eficiente para la conservación de la vicuña y para la promoción de las plantaciones forestales la asignación de derechos de propiedad? [Trabajo de investigación para optar el Grado Académico de Maestro en Derecho Empresarial, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13764
0000000121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/13764
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13764/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13764/1/Andaluz_Es-eficiente.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13764/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13764/4/Andaluz_Es-eficiente.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13764/5/Andaluz_Es-eficiente.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
e2a5b9bd83b65fd8bb0c1828f411ab8a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
776bfd1f350a589ace69cb816418c41b
9a9496e770f0e9220acf7cc95c7d6374
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1847246693062410240
spelling Orsini Wisotzki, Desirée BiancaAndaluz Westreicher, Carlos Alberto2021-08-10T14:13:52Z2021-08-10T14:13:52Z2021Andaluz-Westreicher, C. A. (2021). ¿Es eficiente para la conservación de la vicuña y para la promoción de las plantaciones forestales la asignación de derechos de propiedad? [Trabajo de investigación para optar el Grado Académico de Maestro en Derecho Empresarial, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13764https://hdl.handle.net/20.500.12724/137640000000121541816La presente investigación analiza el régimen jurídico de los recursos naturales en el texto constitucional y lo contrasta con lo que la legislación, doctrina y jurisprudencia mayoritaria han entendido como el correcto sentido de este régimen, que, a juicio de estas fuentes de derecho, consiste en proscribir la propiedad privada sobre todos los recursos naturales; por cuanto constituirían bienes de dominio público inalienables e imprescriptibles. Subyace a tal prohibición, según este parecer, además de reparos de índole socio económico; la supuesta conveniencia para un adecuado manejo de los recursos naturales, puesto que permitir el exclusivo aprovechamiento de los recursos conllevaría a su degradación. Una vez demostrado que la Constitución en modo alguno establece que todos los recursos naturales son bienes de dominio público, y que, por lo tanto, tampoco proscribe la propiedad privada sobre los mismos, se analizará la conveniencia de un régimen de propiedad privada aplicado al manejo y conservación de la vicuña y, también, a las plantaciones forestales en tierras de aptitud forestal y de protección.This research analyzes the legal regime of natural resources in the constitutional text and contrasts it with what the legislation, doctrine and majority jurisprudence have understood as the correct meaning of this regime, which, in the opinion of these sources of law, consists of proscribing private property over all natural resources; in that they would constitute inalienable and imprescriptible public domain property. It underlies such a prohibition, according to this view, in addition to socio-economic objections; the supposed desirability for the proper management of natural resources, since allowing the exclusive use of resources would lead to their degradation. Once it has been demonstrated that the Constitution in no way establishes that all natural resources are public property, and that, therefore, it does not proscribe private property over them, the desirability of a private property regime applied to the management and conservation of the vicuña and, also, to forest plantations on lands of forest aptitude and protection will be analyzed.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMARight of propertyEnvironmental protectionNatural resourcesDerecho de propiedadProtección ambientalRecursos naturaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00¿Es eficiente para la conservación de la vicuña y para la promoción de las plantaciones forestales la asignación de derechos de propiedad?info:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigaciónSUNEDUMaestríaDerecho EmpresarialUniversidad de Lima. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho Empresarialhttps://orcid.org/0000-0002-0682-696893392904221676606228https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroMeloni García, Ray AugustoOrsini Wisotzki, Desirée BiancaUrbina Lovón, Erick Edwinhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionOICC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13764/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52ORIGINALAndaluz_Es-eficiente.pdfAndaluz_Es-eficiente.pdfTrabajoapplication/pdf919181https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13764/1/Andaluz_Es-eficiente.pdfe2a5b9bd83b65fd8bb0c1828f411ab8aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13764/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTAndaluz_Es-eficiente.pdf.txtAndaluz_Es-eficiente.pdf.txtExtracted texttext/plain150592https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13764/4/Andaluz_Es-eficiente.pdf.txt776bfd1f350a589ace69cb816418c41bMD54THUMBNAILAndaluz_Es-eficiente.pdf.jpgAndaluz_Es-eficiente.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12509https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13764/5/Andaluz_Es-eficiente.pdf.jpg9a9496e770f0e9220acf7cc95c7d6374MD5520.500.12724/13764oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/137642025-09-17 15:34:35.159Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).