Exportación Completada — 

Implementación de procesos de planificación, monitoreo y control, basada en la Guía del PMBOK 6ta. edición, en el área de Ingeniería de una consultora de ingeniería y construcción

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en la implementación de los procesos de planificación, monitoreo y control basada en la Guía del PMBOK, en el área de Ingeniería de la empresa consultora JAD Ingenieros Consultores, (nombre ficticio que se escogió para proteger la confidenciali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alba Espinoza, Jhoel Aparicio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Projects management
Consulting firms
Mining industry
Gestión de proyectos
Asesores de empresas
Industria minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en la implementación de los procesos de planificación, monitoreo y control basada en la Guía del PMBOK, en el área de Ingeniería de la empresa consultora JAD Ingenieros Consultores, (nombre ficticio que se escogió para proteger la confidencialidad de la empresa) que brinda servicios ingeniería y construcción en el sector minero. El proyecto fue realizado en el año 2017 con la finalidad de poder mejorar las métricas de tiempo, costo y alcance de la gestión de los proyectos y poder así obtener beneficios económicos. El primer capítulo se refiere al análisis interno y externo de la empresa mediante la utilización de herramientas de Ingeniería Industrial como las cinco (5) fuerzas de Porter, matriz EFE, matriz EFI y análisis Pestel. En el segundo capítulo, se describe el objetivo general y los objetivos específicos para la presente investigación. En el tercer capítulo, se detalla el servicio adjudicado por una empresa minera, como alcance de la investigación. En el cuarto capítulo, se describen las justificaciones técnicas, económicas y sociales que permiten demostrar la viabilidad del proyecto. En el quinto capítulo, mediante la utilización, también, de la herramienta de Ingeniería Industrial como el diagrama de Ishikawa, se determinan las causas principales del problema identificado en el presente caso de estudio. Con ello, se selecciona la alternativa de solución y se realiza la ingeniería de la misma. Finalmente se describe el plan de implementación y se presenta la evaluación económica realizada, demostrando los beneficios económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).