El poder de la narrativa visual en K-12, el álbum transmedia de Melanie Martinez

Descripción del Articulo

Los proyectos musicales transmediales son una estrategia innovadora. Esta investigación identificó la manera en que los elementos visuales contribuyeron en la narrativa del álbum transmedia K-12 de Melanie Martinez. Los objetivos fueron analizar la narrativa de las plataformas transmedia, analizar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuzcano Contreras, Georgethe Nayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/23101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Los proyectos musicales transmediales son una estrategia innovadora. Esta investigación identificó la manera en que los elementos visuales contribuyeron en la narrativa del álbum transmedia K-12 de Melanie Martinez. Los objetivos fueron analizar la narrativa de las plataformas transmedia, analizar la visualidad de cada una, y explorar los contenidos visuales de prosumidores. La metodología fue cualitativa, de tipo exploratoria descriptiva mediante un análisis de contenido de los elementos visuales y el elemento narrativo. De esta manera, se distinguió que la narrativa incluyó críticas al sistema y temas perturbadores; los elementos visuales aportaron nuevos contenidos y exageraciones; y el prosumidor añadió, entre otros, un final para la película K-12. En conclusión, la visualidad enriqueció a la narrativa de K-12, conformando la identidad de la artista y su capacidad para resonar con el público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).