Modelo de gestión de incidentes, aplicando ITIL v3.0 en un organismo del Estado peruano

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación está orientado a proponer un Modelo de Gestión de Incidentes, aplicando las buenas prácticas de ITIL v3.0 con elpropósito de mejorar la calidad de los servicios de tecnología de la información (TI) ofrecidos por la entidad en estudio. La aplicación del nuevo modelo de ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Uyehara, Alexander Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/3143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/3143
https://doi.org/10.26439/ulima.tesis/3143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digital technology
Information storage and retrieval systems
Consumer satisfaction
Public administration
Tecnología digital
Sistemas de información
Satisfacción del cliente
Administración pública
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación está orientado a proponer un Modelo de Gestión de Incidentes, aplicando las buenas prácticas de ITIL v3.0 con elpropósito de mejorar la calidad de los servicios de tecnología de la información (TI) ofrecidos por la entidad en estudio. La aplicación del nuevo modelo de gestión de incidentes implicó la formalización del proceso de gestión de incidentes de tal manera que de modificaran algunos procedimientos que se esfecifican en el presente trabajo. La aplicación del modelo propuesto estuvo respaldada por la gerencia que permitió organizar mejor al personal en el proceso de gestión de incidentes, permitiendoles capacitarse y entender la aplicación del modelo propuesto. de los resultados de la aplicación del modelo, se puede observar que la atención de incidentes y la satisfacción del usuario final mejoraron. La creación de una linea base de indicadores permitirá hacer los ajustes necesarios al modelo con el objetivo de buscar la mejora continua del modelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).