Propuesta estratégica de comunicación corporativa para el caso de la empresa Confecciones S.A.C.

Descripción del Articulo

En la actualidad, la industria de la moda sostenible y eco amigable está ganando una importancia cada vez más grande. Algo que inició como una propuesta disruptiva de pequeños diseñadores y emprendedores de la moda, ya está llegando a ser un requisito para pertenecer a esta industria. Tan fuerte es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Carbonell, Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8407
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria textil
Business communication
Textile industry
Perú
Comunicación empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, la industria de la moda sostenible y eco amigable está ganando una importancia cada vez más grande. Algo que inició como una propuesta disruptiva de pequeños diseñadores y emprendedores de la moda, ya está llegando a ser un requisito para pertenecer a esta industria. Tan fuerte es la presión y el impacto, que las marcas conocidas como fast fashion están incluyendo estrategias de negocio y publicitarias para incluirse en este movimiento sostenible. En el Perú, ya existen compañías de moda que son eco amigables y promueven el desarrollo sostenible, pero no han logrado llegar a una gran escala como lo han logrado las grandes cadenas como Zara, H&M, entre otras. En nuestro país, este mundo tiene mucho potencial por explorar. En la presente propuesta se mostrará cómo el rol de la comunicación corporativa ocupa un papel importante en el proceso de transformación de una compañía textil tradicional peruana a una empresa eco amigable y con objetivos sostenibles. Y cómo luego de un análisis exhaustivo del negocio, se definen las mejores estrategias de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).