Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta productora de alimentos para bebés a partir de quinua, kiwicha y maíz morado
Descripción del Articulo
La instalación de una planta productora de compota para bebés a partir de quinua, kiwicha y maíz morado está diseñada para el consumo de bebés de 6 a 36 meses de edad. Se dirigió a la población de Lima Metropolitana de los niveles socioeconómicos A, B y C. El proyecto tiene dos motivos importantes:...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7807 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/7807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Processed plant products Baby foods Quinoa Jams Purple corn Plantas procesadoras de alimentos Alimentos para bebés Compotas Quinua Maíz morado Kiwicha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La instalación de una planta productora de compota para bebés a partir de quinua, kiwicha y maíz morado está diseñada para el consumo de bebés de 6 a 36 meses de edad. Se dirigió a la población de Lima Metropolitana de los niveles socioeconómicos A, B y C. El proyecto tiene dos motivos importantes: primero, darle al mercado un producto nutritivo, rico y barato a base de productos autóctonos del Perú; segundo, se quiere ofrecer una alternativa a la dieta de los bebés en sus primeros años de vida que compita con otras variedades existentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).