De México al Asia: Siguiendo la cadena de valor internacional de los recursos naturales

Descripción del Articulo

El documento investiga el papel que juegan China, Corea y Japón en el proceso de industrialización mexicano. Para ello se evalúan las tablas insumo producto publicadas por World Input-Output Database, que contienen transacciones entre 56 sectores económicos de 44 países, utilizando dos tipos de herr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landa Arroyo, Yuri Jesús
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo industrial
Comercio exterior
Análisis de sistemas
Industrial development
International trade
System analysis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El documento investiga el papel que juegan China, Corea y Japón en el proceso de industrialización mexicano. Para ello se evalúan las tablas insumo producto publicadas por World Input-Output Database, que contienen transacciones entre 56 sectores económicos de 44 países, utilizando dos tipos de herramientas: las que ofrece el análisis insumo producto tradicional; y, algoritmos de centralidad de la teoría de redes. Con ello se hace un seguimiento a las cadenas de valor en las que participa la minería mexicana, para los años 2000 y 2014, donde se constatan dos cambios. Por un lado, el impulso proveniente de China, Corea y Japón fortalece la generación de valor agregado en territorio mexicano en eslabones intermedios (refinación de petróleo, productos químicos y plásticos), aunque para ello estos sectores usan menos materia prima local (minerales y petróleo). Por otro lado, varios segmentos de producción de Norteamérica y Asia (fabricación de vehículos, metales básicos, construcción) han trasladado sus eslabones iniciales hacia la minería mexicana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).