Interacciones sin nombre. Un caso emblemático: Ne me quitte pas (Cirque du Soleil)
Descripción del Articulo
El presente artículo esboza una teoría tensiva, figural, de la interacción, que se opone y complementa con la teoría narrativa y figurativa propuesta por Eric Landowski. Esta última propone una taxonomía de las interacciones dispuesta en el cuadrado semiótico; aquella, mientras tanto, respetando dic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/1835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/1835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interacción (Semiótica) Semiotics |
id |
RULI_37164c1626d30f2f403d689e6f473231 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/1835 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
spelling |
Quezada Macchiavello, ÓscarQuezada Macchiavello, Óscar2014Quezada-Macchiavello, Ó. (2014). Interacciones sin nombre. Un caso emblemático: Ne me quitte pas (Cirque du Soleil). Contratexto: revista de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, (22), 109-128.1025-9945https://hdl.handle.net/20.500.12724/1835Contratexto1993-4904El presente artículo esboza una teoría tensiva, figural, de la interacción, que se opone y complementa con la teoría narrativa y figurativa propuesta por Eric Landowski. Esta última propone una taxonomía de las interacciones dispuesta en el cuadrado semiótico; aquella, mientras tanto, respetando dicha taxonomía, la dispone en intervalo(s) sobre los que se deslizan cursos vectoriales. Estos últimos dan cuenta de cuatro zonas de tensión: desprogramación, reprogramación, desajuste, reajuste. Esa irrupción de la gradualidad permite imaginar una gama de «interacciones sin nombre». La mencionada propuesta teórica se pone a prueba en el análisis de las cómicas peripecias de una parodia de la célebre canción de Jacques Brel, Ne me quitt e pas, puesta en escena por el Cirque du Soleil’s Varekai.The present article proposes an approach of a tensive, figural theory of interaction, which oposes and complements with the narrative and figurative theory proposed by Eric Landowski. The latter theory proposes a taxonomy of interactions displayed in the semiotic square. Meanwhile, the tensive theory, respecting Landowski’s taxonomy, displays it in intervals upon which vectorial directions slide. This directions account for four areas of tension: deprogramming, reprogramming, disadjustment, readjustment. This irruption of graduality allows us to imagine a wide set of «nameless interactions». This theoretical proposal is put to the test in the analysis of the comic incidents in a parody of the reknowned song by Jacques Brel: Ne me quitt e pas, in an scene played as a part of Cirque du Soleil’s Varekai.application/pdfspaUniversidad de LimaPEhttp://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/viewFile/91/84info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAInteracción (Semiótica)SemioticsInteracciones sin nombre. Un caso emblemático: Ne me quitte pas (Cirque du Soleil)Namless interactions. An emblematical case: Ne me quitte pas (Cirque du Soleil)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.12724/1835oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18352024-10-23 11:33:58.71Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Interacciones sin nombre. Un caso emblemático: Ne me quitte pas (Cirque du Soleil) |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Namless interactions. An emblematical case: Ne me quitte pas (Cirque du Soleil) |
title |
Interacciones sin nombre. Un caso emblemático: Ne me quitte pas (Cirque du Soleil) |
spellingShingle |
Interacciones sin nombre. Un caso emblemático: Ne me quitte pas (Cirque du Soleil) Quezada Macchiavello, Óscar Interacción (Semiótica) Semiotics |
title_short |
Interacciones sin nombre. Un caso emblemático: Ne me quitte pas (Cirque du Soleil) |
title_full |
Interacciones sin nombre. Un caso emblemático: Ne me quitte pas (Cirque du Soleil) |
title_fullStr |
Interacciones sin nombre. Un caso emblemático: Ne me quitte pas (Cirque du Soleil) |
title_full_unstemmed |
Interacciones sin nombre. Un caso emblemático: Ne me quitte pas (Cirque du Soleil) |
title_sort |
Interacciones sin nombre. Un caso emblemático: Ne me quitte pas (Cirque du Soleil) |
author |
Quezada Macchiavello, Óscar |
author_facet |
Quezada Macchiavello, Óscar |
author_role |
author |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Quezada Macchiavello, Óscar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quezada Macchiavello, Óscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interacción (Semiótica) Semiotics |
topic |
Interacción (Semiótica) Semiotics |
description |
El presente artículo esboza una teoría tensiva, figural, de la interacción, que se opone y complementa con la teoría narrativa y figurativa propuesta por Eric Landowski. Esta última propone una taxonomía de las interacciones dispuesta en el cuadrado semiótico; aquella, mientras tanto, respetando dicha taxonomía, la dispone en intervalo(s) sobre los que se deslizan cursos vectoriales. Estos últimos dan cuenta de cuatro zonas de tensión: desprogramación, reprogramación, desajuste, reajuste. Esa irrupción de la gradualidad permite imaginar una gama de «interacciones sin nombre». La mencionada propuesta teórica se pone a prueba en el análisis de las cómicas peripecias de una parodia de la célebre canción de Jacques Brel, Ne me quitt e pas, puesta en escena por el Cirque du Soleil’s Varekai. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Quezada-Macchiavello, Ó. (2014). Interacciones sin nombre. Un caso emblemático: Ne me quitte pas (Cirque du Soleil). Contratexto: revista de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, (22), 109-128. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1025-9945 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/1835 |
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Contratexto |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
1993-4904 |
identifier_str_mv |
Quezada-Macchiavello, Ó. (2014). Interacciones sin nombre. Un caso emblemático: Ne me quitte pas (Cirque du Soleil). Contratexto: revista de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, (22), 109-128. 1025-9945 Contratexto 1993-4904 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/1835 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/viewFile/91/84 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1840271426154659840 |
score |
13.093635 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).