Perro mundo: la convivencia en el espacio público

Descripción del Articulo

Los que caminamos en esta ciudad nos hemos acostumbrado a ser la última rueda del coche. Y eso que no voy a escribir sobre el maltrato que recibimos de los motoristas, sino, más bien, de lo que sucede en nuestro supuesto reino: la vereda. A pesar de que el reglamento de tránsito la define claramente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Albertini Figueras, Javier
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etiqueta
Civismo
Relaciones interpersonales
Etiquette
Civics
Interpersonal relations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Los que caminamos en esta ciudad nos hemos acostumbrado a ser la última rueda del coche. Y eso que no voy a escribir sobre el maltrato que recibimos de los motoristas, sino, más bien, de lo que sucede en nuestro supuesto reino: la vereda. A pesar de que el reglamento de tránsito la define claramente como “parte de la vía, destinada al uso de peatones”, todos los días nos encontramos invadidos por vehículos y sus conductores, especialmente bicicletas, más recientemente scooters, y además, motocicletas –casi siempre de entrega a domicilio– que irrumpen en la vía peatonal para evitar atoros o simplemente porque sí. Vivimos en una sociedad que admite atropellos con tanta naturalidad que ya ni nos indignamos o protestamos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).