Imagen de la Universidad de Lima percibida por los escolares de 5to año de secundaria de los NSE A y B de Lima Metropolitana a raíz de la renovación del propósito e identidad gráfica de dicha institución educativa, y en el contexto del Covid-19

Descripción del Articulo

La Imagen Corporativa es considerada, por múltiples autores, como un intangible de las organizaciones o instituciones que, de ser gestionado con una perspectiva estratégica, puede convertirse en una ventaja competitiva para ellas. Aljure (2015) argumenta que todo plan estratégico debe contar con ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvizuri Ampuero, Angela Mercedes, Nomberto Sanguinetti, Daniela Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen corporativa
Universidades
Escolares
Corporate image
Universities
School children
Lima (Perú)
Pandemias
Pandemics
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La Imagen Corporativa es considerada, por múltiples autores, como un intangible de las organizaciones o instituciones que, de ser gestionado con una perspectiva estratégica, puede convertirse en una ventaja competitiva para ellas. Aljure (2015) argumenta que todo plan estratégico debe contar con indicadores y una constante medición, y las consecuencias de no realizarlo están relacionadas a no conocer el impacto de la gestión de la comunicación, ni tener un referente del progreso, si se ha generado algún cambio o no en la percepción de su público objetivo. A inicios del año 2019, la Universidad de Lima inició la ejecución de un proceso de renovación de su propósito como institución y presentó una nueva identidad gráfica. Asimismo, en el año 2020, la llegada y expansión de la pandemia generada por el Covid-19 al Perú, ha cambiado el panorama y la forma de laborar de muchas organizaciones e instituciones, entre ellas, la Universidad de Lima. Ambos hitos pueden significar tanto una oportunidad como una amenaza para dicha institución. Por este motivo, es pertinente investigar la Imagen percibida por el público objetivo, el segmento de posibles futuros postulantes de la Universidad de Lima en este contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).