Influencia de la arteterapia en la salud mental de estudiantes niños y adolescentes
Descripción del Articulo
En los últimos años se ha buscado mejorar la salud mental de los niños y adolescentes en las escuelas. Se reconoce que la escuela brinda un espacio para que los estudiantes puedan desarrollar habilidades emocionales, sociales, entre otras. En el Perú, se promueve en los colegios las intervenciones p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13198 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Art therapy Mental health School children Students Children Teenagers Arteterapia Salud mental Escolares Estudiantes Niños Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En los últimos años se ha buscado mejorar la salud mental de los niños y adolescentes en las escuelas. Se reconoce que la escuela brinda un espacio para que los estudiantes puedan desarrollar habilidades emocionales, sociales, entre otras. En el Perú, se promueve en los colegios las intervenciones psicopedagógicas. Sin embargo; es importante investigar previamente a través de esta revisión sistemática, si la arteterapia trae un impacto positivo en la salud mental de los alumnos. En esta revisión, se analiza ocho investigaciones realizadas en el entorno escolar utilizando herramientas del arte terapia. Se utiliza el formato PRISMA para asegurar la validez de esta investigación. Se evidencia que la intervención arteterapéutica ayuda al desarrollo emocional, social, psicológico y salud mental de los niños y adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).