Albergue para madres adolescentes en estado vulnerable en San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La investigación contempla un albergue para adolescentes embarazadas o con hijos recién nacidos en situación de vulnerabilidad en el distrito de San Juan de Lurigancho. El albergue sirve como un lugar de acogida residencial, complementado con una cuna jardín, talleres ocupacionales y espacios de apo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fukunaga Huapaya, Laura Joanie, Negrete Angeles, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11283
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/11283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Youth hostels
Architecture projects
Mothers
Teenagers
Alberges juveniles
Proyectos de arquitectura
Madres
Adolescentes
Lima (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación contempla un albergue para adolescentes embarazadas o con hijos recién nacidos en situación de vulnerabilidad en el distrito de San Juan de Lurigancho. El albergue sirve como un lugar de acogida residencial, complementado con una cuna jardín, talleres ocupacionales y espacios de apoyo psicológico y legal, con la finalidad de que las madres adolescentes en estado de abandono, víctimas de violencia familiar o sexual, dispongan tanto de ambientes seguros como de ambientes cómodos. Además, es importante que cuenten con el apoyo de profesionales para que puedan superarse y continuar con su plan de vida al lado de sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).