¿Qué es ser un youtuber?
Descripción del Articulo
Un niño de siete años me comentó: “Si Youtube fuera un planeta, yo viviría ahí”. A partir de la aproximación que hemos tenido con mi equipo de investigación a niños y adolescentes para analizar su acercamiento, devoción y consumo intensivo de Youtube, nos quedó la duda de qué hacen en esta plataform...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9611 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Social media Medios sociales Social networks on the Internet YouTube (Firm) Redes sociales en Internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Un niño de siete años me comentó: “Si Youtube fuera un planeta, yo viviría ahí”. A partir de la aproximación que hemos tenido con mi equipo de investigación a niños y adolescentes para analizar su acercamiento, devoción y consumo intensivo de Youtube, nos quedó la duda de qué hacen en esta plataforma y quiénes de ellos se consideran youtubers. Aquí haremos una introducción de lo que es el fenómeno youtuber y Youtube en general, y luego comentar lo que hemos estado investigando. El plan es responder las siguientes preguntas: ¿qué es Youtube?, ¿qué es ser youtuber?, ¿existen o no los niños y adolescentes youtubers? y, de ser así, ¿quiénes son y qué aprenden en la práctica de creación de videos? |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).