La percepción de los usuarios de los videos tutoriales musicales en Youtube como herramienta de aprendizaje

Descripción del Articulo

El presente trabajo exploró la percepción que tienen los usuarios de los videos tutoriales musicales en YouTube con respecto a su calidad y eficacia como herramienta de aprendizaje. Para ello, tuvo como objetivos recopilar las motivaciones que llevan a los usuarios a ver estos videos, así como recol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noboa Herrera, Verónica Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/5278
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/5278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Learning
Online social networks
Educational video
YouTube (Electronic resource)
Aprendizaje
Redes sociales en Internet
Videos educativos
YouTube (Recurso electrónico)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo exploró la percepción que tienen los usuarios de los videos tutoriales musicales en YouTube con respecto a su calidad y eficacia como herramienta de aprendizaje. Para ello, tuvo como objetivos recopilar las motivaciones que llevan a los usuarios a ver estos videos, así como recolectar las características que los usuarios consideran que hacen que un video tutorial sea eficaz y, sobre todo, determinar si los usuarios consideran a estos videos como una herramienta eficaz de aprendizaje. Esta investigación se realizó por medio de entrevistas semiestructuradas a los usuarios de los videos tutoriales musicales. Además, se empleó la etnografía virtual con el fin de analizar los comentarios de los usuarios y su interacción en esta red social. Se encontró que los usuarios consideran que sí se puede aprender por medio de videos tutoriales, pero ello depende del instrumento que se quiere aprender y del nivel de dominio al que se quiere llegar. Se concluyó que las características que un video debe tener son una buena resolución de imagen y de sonido, que el video sea didáctico, que tenga una estructura, que sea dinámico, que el lenguaje sea simple, y que tenga aproximadamente 10 minutos de duración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).