Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'León Kanashiro, Laura Raquel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
capítulo de libro
Un niño de siete años me comentó: “Si Youtube fuera un planeta, yo viviría ahí”. A partir de la aproximación que hemos tenido con mi equipo de investigación a niños y adolescentes para analizar su acercamiento, devoción y consumo intensivo de Youtube, nos quedó la duda de qué hacen en esta plataforma y quiénes de ellos se consideran youtubers. Aquí haremos una introducción de lo que es el fenómeno youtuber y Youtube en general, y luego comentar lo que hemos estado investigando. El plan es responder las siguientes preguntas: ¿qué es Youtube?, ¿qué es ser youtuber?, ¿existen o no los niños y adolescentes youtubers? y, de ser así, ¿quiénes son y qué aprenden en la práctica de creación de videos?
3
4
otro
El objetivo general de este proyecto es comprender y analizar el ejercicio de los Derechos del Niño por parte de los niños videobloggers peruanos, en las prácticas en medios digitales (libre expresión, esparcimiento y participación), tomando en cuenta las variables de género y edad. A través de la etnografía digital, por medio del análisis de contenido aplicado a una muestra de videos, se procederá a codificarlos por temática general, tipo de entretenimiento o recreación y tipo de participación, buscando establecer tendencias o patrones. Esto permitirá establecer las características generales del vlogger y como ejerce en su práctica con los medios digitales, los derechos a la libre expresión, el entretenimiento y la participación.
5
otro
El presente estudio de caso analiza la campaña #FamiliasDeCuarentena de la marca San Fernando, buscando comprender el proceso de toma de decisiones en la comunicación de marca en el contexto inicial de la crisis sanitaria por la Pandemia de la Covid-19 en el Perú (marzo 2020). El caso de San Fernando permite ahondar en cómo han construido históricamente el diferencial de marca paralelamente a la forma de segmentar su público de la mano con el giro en su publicidad para constituirse en lovemark. La campaña es analizada en el contexto de la publicidad en la pandemia del Coronavirus a nivel global y en el Perú. Finalmente, se aborda la adaptación de la realización publicitaria en el contexto de aislamiento social, desplegando múltiples recursos creativos y técnicos. La revisión del caso destaca la importancia de la construcción de un lenguaje de marca propio, que en #FamiliasD...
6
capítulo de libro
After more than two decades of research on technological interventions in the transition to information societies, the burgeoning of mobile phones in developing countries has shifted the information and communication technologies for development (ICT4D) research lens to the different domains of mDevelopment. While advances have been made in domains of mHealth, mGovernment, mBusiness and mEducation, mFinance initiatives have had impressive adoption upon implementation in certain geographic locations. Services such as M-Pesa have been widely reported in the mainstream press and form the test beds for various scholarly investigations.
7
artículo
Este estudio explora cómo los estudiantes de comunicación se relacionan con la ficción audiovisual como principal fuente de entretenimiento en la era digital. A partir de la Teoría Fundamentada como marco metodológico, la investigación analiza las experiencias emocionales y cognitivas que moldean su interacción con las narrativas audiovisuales. Se aplicaron cuatro grupos focales y dieciséis entrevistas semiestructuradas con estudiantes de Comunicación. Los hallazgos indican que el consumo de entretenimiento está fuertemente vinculado al estado de ánimo, la dinámica social y la construcción de la identidad, revelando una relación compleja entre evasión, autoconocimiento y participación colectiva.