El poder de reírse de sí mismo: autocaricaturización en la política peruana durante las elecciones municipales del año 2014 y 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente caso se concentra en el análisis del rol de la autocaricaturización y autoparodia como elementos humorísticos en el mensaje de la propaganda política de candidatos en las elecciones municipales en Lima del 2014 y 2018. Para ello, la investigación se enfocó en el papel estrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mäckelmann Roedenbeck, Mathias, Yalán Dongo, Eduardo
Formato: otro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caricaturas políticas
Elecciones municipales
Branding (Marketing)
Political cartoons
Local elections
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente caso se concentra en el análisis del rol de la autocaricaturización y autoparodia como elementos humorísticos en el mensaje de la propaganda política de candidatos en las elecciones municipales en Lima del 2014 y 2018. Para ello, la investigación se enfocó en el papel estratégico de los formatos folklóricos y populares de la propaganda con el objetivo de permitir a estudiantes de comunicaciones y publicistas interesados extender el conocimiento sobre la comunicación política desde la perspectiva del branding, la promesa de marca y los tonos de comunicación publicitaria. Con ello, se busca proponer esquemas y tipologías que puedan ser utilizados por los estudiantes para el análisis de la propaganda política peruana, como el desarrollo de un benchmarking del valor intrínseco de marca de los candidatos políticos o herramientas para la interpretación de la imagen de la propaganda. Guiaremos nuestra investigación a través de la semiótica del discurso como técnica de análisis con el fin de estudiar la significación de la autocaricatura y su relevancia para la construcción de la identidad del candidato político durante elecciones. Nuestros resultados muestran que la autocaricatura aplicada por los candidatos políticos, lejos de ser enunciados ridículos, esporádicos o vacíos de intención política, forman parte de una estrategia más compleja vinculada al branding y a la promesa de marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).