Relación entre estrés parental y ajuste psicológico en niños con enfermedades oncológicas
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue revisar la evidencia empírica de investigaciones que hayan estudiado la relación entre el estrés parental y el ajuste psicológico en niños con cáncer. En base a lo mencionado, se realizó una revisión de estudios, considerando algunos elementos de la guía PRISMA, utili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Padres Salud mental Estrés Cáncer en niños Psicología infantil Parents Mental health Stress (Psychology) Cancer in children Child Psychology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue revisar la evidencia empírica de investigaciones que hayan estudiado la relación entre el estrés parental y el ajuste psicológico en niños con cáncer. En base a lo mencionado, se realizó una revisión de estudios, considerando algunos elementos de la guía PRISMA, utilizando principalmente las bases de datos APA PsyNet y EBSCO. Se analizaron 9 estudios que cumplieron con los criterios preestablecidos, entre ellos; fuentes primarias que estudien el estrés parental en relación con el ajuste psicológico del niño con cáncer. Los resultados en general muestran evidencias de una relación predictiva entre el estrés parental y el ajuste psicológico, solo un estudio no hallo evidencias de esta relación. Se presentan dentro de las limitaciones dificultades metodológicas en cuanto a: la conceptualización del ajuste psicológico, el tamaño y características de la muestra y el sesgo del informante, teniendo un impacto en los resultados. Habiendo analizado esta relación, se evidencian variables moderadoras como la percepción de vulnerabilidad del niño y el impacto emocional de la enfermedad sobre el padre. Por último, se cuestiona el uso del término “ajuste psicológico” como constructo psicológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).